Gobernación del Valle y Vicepresidencia dieron inicio a los trabajos de la ampliación a doble calzada de la vía Buga-Buenaventura

Santiago de Cali, septiembre 23 de 2020. El Valle del Cauca dio este miércoles un nuevo paso para avanzar en el mejoramiento de las condiciones de competitividad para el comercio exterior, con el inicio de la ampliación de un tramo de 8.5 kilómetros de la vía Buga-Buenaventura.
Luego de que la gobernadora Clara Luz Roldán logró concretar el proyecto que tiene una inversión de $131.000 millones, su delegada para esta apertura y secretaria privada de la Gobernación, Sandra Romero, y la vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez, acompañadas del secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, dieron apertura a la obra en el kilómetro 80 hacia el puerto sobre el Pacífico.
El liderazgo de la gobernadora Clara Luz Roldán permitió concretar este proyecto en conjunto con la bancada de congresistas del Valle hasta contar con el respaldo del Gobierno nacional, destacó la delegada de la mandataria para este evento, Sandra Romero.
En el mismo sentido, la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, destacó que se trabajó siempre de la mano con el gobierno del Valle, en este proyecto que tendrá un importante componente de sostenibilidad ambiental para recuperar la laguna de Sonso.
El director nacional de Invías, Juan Esteban Gil, precisó que la obra estará culminada hacia junio del próximo año y se complementa con otras inversiones del Gobierno nacional como “$11.000 millones para la recuperación de la laguna de Sonso que está en la zona influencia de la vía y de los casi $50.000 millones para el manteamiento y profundización del canal de acceso al estero de San Antonio en Buenaventura”.
El Valle del Cauca en los últimos años ha logrado jalonar inversiones de Invías por $683.000 millones y de $5.5 billones de la Agencia Nacional de Infraestructura.
Los 8.5 kilómetros de ampliación que se inician, representan el 25% de los 34 kilómetros que faltan de doble calzada hacia Buenaventura.
Para el secretario de Infraestructura, Frank Ramírez, esta obra ayudará a dinamizar este corredor vial para la movilización de carga hacia y desde el interior del país y aportará mucho a las condiciones viales para esta zona turística, que es una de las apuestas del Plan de Desarrollo de la gobernadora Clara Luz Roldán.
Así mismo, como lo ha sostenido la mandataria, el proyecto llega en un momento en el cual se requiere la reactivación económica, con una obra que además tiene estimado generará más de 3.200 empleos.
Diego Medina Peña
Comunicaciones Gobernación del Valle