Lotería del Valle 89 años, financieramente viable y estratégica

Santiago de Cali, septiembre 16 de 2020. Con un crecimiento sostenido en el mercado de loterías, equilibrada financieramente e imponiéndose el reto de comercialización digital, la Lotería del Valle llega a sus 89 años este mes de septiembre, transfiriendo recursos a la salud.
El gobierno de Clara Luz Roldán, que le correspondió escribir el capítulo inimaginado por la pandemia del Coronavirus, quedará en la historia de la Lotería que cambia la vida, que se metió en el corazón y la del Valle Invencible.
“Llegamos a estos 89 años de existencia con mucha fortaleza, con una fortaleza institucional que nos permite seguir cimentando la entidad para hacerla cada día más grande, cada día más eficiente”, afirma el gerente de la Beneficencia, Rubén Felipe Lagarejo, mientras que Heyder García, director Financiero de la Beneficencia del Valle, precisa que se “viene presentando un crecimiento sostenido desde el 2016, comparado con el 2019, pasando de $44.000 millones a $52.000 millones”.
Con corte al 9 de septiembre fueron vendidas 5.672.281 fracciones, para un total de $22.689.124.000 en ventas, de los cuales a corte del 10 de septiembre se transfieren a la salud $4.517 millones.
En lo jurídico, la Beneficencia del Valle viene trabajando con un equipo de expertos articuladamente con la Gobernación del Valle del Cauca, reconoce la directora Jurídica, Yurani Moreno Sánchez. “En el cuatrienio se han ganado 26 procesos judiciales, adelantado otros procesos judiciales. Recibimos una administración con 44 procesos y en este primer año le hemos ahorrado casi $3.000 millones a la Beneficencia del Valle”, recordó.
La Lotería alza vuelo
Los indicadores de Lotería del Valle son el resultado de un plan estratégico respaldado por la gobernadora Clara Luz Roldán, con la aprobación de la Junta Directiva y un equipo gerenciado por Rubén Felipe Lagarejo, que muestra entre las cartas de presentación, mantener “una Lotería muy bien posicionada frente a las loterías del país. Tenemos ventas importantes, siempre aumentándolas”.
Estamos en el cuarto lugar a nivel nacional en ventas, que es un gran logro, un buen trabajo y una cifra muy alentadora”, precisa su director Comercial, Jorge Arley Piedrahita.
Llegar a los 89 años en tiempos de pandemia por el Coronavirus, requirió reinvención y apostarle al mundo digital. “La venta de la Lotería en línea va a hacer nuestra fortaleza porque está pandemia nos ha dejado grandes oportunidades, el apostador podrá comprar la Lotería desde un celular”, afirma el gerente, mientras el jefe de Sistemas, Diego Fernando Cuero, agrega que “se le va a dar la facilidad al apostador para que pueda validar, consultar y comprar su billete de la Lotería”.
La Lotería del Valle celebra sus 89 años, también con el fortalecimiento del modelo integrado de gestión, auditorias, y con la eficiencia y eficacia administrativa para conservar sus bienes, como lo precisa Esaúd Urrutia, director Administrativo, al destacar que “el patrimonio de la Beneficencia del Valle está representado en alrededor de 180 bienes inmuebles que por ingresos de arrendamiento permiten la liquidez financiera de la entidad, entre ellas, cumplir con el pasivo pensional y los gastos de funcionamiento de la entidad, especialmente cumplir con el pasivo pensional”.
Para Antonio Padilla, director de Control Interno, a esto se suma que se ha trabajado en “manejar la austeridad en el gasto que es muy importante y más con la pandemia”.
Después de que han pasado 89 años desde el miércoles 14 de septiembre de 1931, cuando en la Plaza de Cayzedo de Cali la Lotería del Valle realizó su primer sorteo, el gerente, Rubén Felipe Lagarejo, destaca que “nada de esto es posible sin el liderazgo constante de nuestra gobernadora Clara Luz Roldán, quien permanentemente nos da directrices para sacar adelante la entidad y sin la junta directiva que ha sido nuestro soporte fundamental”.
La Gobernación y la Beneficencia brindan en los 89 años de la Lotería del Valle por la salud de los vallecaucanos y colombianos.
Diego Medina Peña
Periodista Gobernación del Valle