Trabajo articulado y espacios de interlocución con las comunidades, en la gestión de la Secretaría de Asuntos Étnicos del Valle

Santiago de Cali, septiembre 13 de 2020. Con acciones afirmativas desarrolladas por las comunidades étnicas, se cumplió el primer semestre en la gestión de la Secretaría de Asuntos Étnicos, en el mandato de la gobernadora Clara Luz Roldán.
De esas acciones afirmativas hacen parte los nueve espacios de interlocución que se llevaron a cabo con las organizaciones indígenas y seis con la Comisión Consultiva Departamental de Comunidades negras, afro, raizal, palenquera e indígena (NARP), para la formulación y construcción del Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’.
Del mismo modo, se ejecutaron campañas de prevención del COVID-19 en los territorios étnicos, seguido de la entrega de 5.000 ayudas humanitarias a las comunidades NARP y 6.000 a los pueblos indígenas asociados en la ORIVAC y ACIVA.
Dentro de esas acciones, la gobernadora Clara Luz Roldán logró la concertación con las comunidades étnicas, para que quedaran inmersas en el Plan de Desarrollo, con un Capítulo Especial de Comunidades NARP e Indígenas. Así mismo, se concretó la continuidad de los proyectos de construcción de ‘La Casa del Pacífico’ y el mejoramiento de 300 viviendas rurales-afro.
Finalmente, el secretario de Etnias Valle, Rigoberto Lasso Balanta, manifestó que la gestión administrativa que ha desarrollado este despacho, ha dado logros importantes que dignifican a los pueblos étnicos, por medio de articulación nacional e internacional. “No podemos ser inferiores al reto, vamos a seguir trabajando, este segundo semestre es importante para aterrizar las acciones de dos capítulos especiales para nuestras comunidades étnicas”, puntualizó el funcionario.
Angélica Castillo Murillo
Comunicaciones Secretaría de Asuntos Étnicos del Valle