Gobernadora expresa su reconocimiento al Gobierno nacional por la definición de los pliegos de contratación de la Malla Vial

Santiago de Cali, septiembre de 2020. Por considerarla una gran noticia, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, expresó su reconocimiento al Gobierno Nacional, al publicar los pliegos definitivos que permitirán contratar el proyecto Malla Vial del Valle del Cauca: Accesos Cali-Palmira, el primero del Programa de Quinta Generación-5G de Concesiones en el país.
Este macroproyecto vial comprende la construcción, mejoramiento y rehabilitación de 310 kilómetros de la vía que conectará Buga con Santander de Quilichao, en el Cauca, y que busca mejorar la movilidad del pacífico colombiano con el centro del país y “esto es otro motivo que comprueba que somos un Valle Invencible”, expresó la mandataria.
El presidente de la ANI, Manuel Felipe Gutiérrez, sobre aspectos de los pliegos, destacó que se quieren obras que ambiental, social y económicamente sean sostenibles y en el proceso previo a la definición de los pliegos, manifestó que se escucharon “las voces de las autoridades locales, en cabeza de la Gobernación del Valle del Cauca, también a la bancada del departamento y, por supuesto, a los ciudadanos que pedían una Malla Vial de última generación que mejore la conexión entre sus principales municipios, pero que además sea el motor que impulse la economía del departamento y del país”.
Aspectos específicos
El proyecto tendrá una inversión de alrededor de 1,16 billones de pesos y mejorará la conexión entre Jamundí, Candelaria, Palmira, El Cerrito, Yotoco y Yumbo, entre otros sectores.
Contempla la construcción de 15,6 kilómetros de nueva calzada sencilla entre Cali y Jamundí, siendo esta la prolongación de la avenida Ciudad de Cali, por donde se moverá el tráfico pesado. Además, contempla la construcción de 12,6 kilómetros de nuevas segundas calzadas, 291,4 kilómetros de puesta a puntos de corredores existentes, dos intercambiadores a desnivel (Sameco y Versalles), dos puentes vehiculares sobre el río Cauca, uno entre Jamundí y Villarrica, y otro entre Cali y Yumbo. Así mismo 13 puentes peatonales.
Diego Medina Peña
Periodista Gobernación del Valle