Mujeres víctimas del conflicto en Pradera, entre las beneficiadas de la Convocatoria de Seguridad Alimentaria de la Gobernación del Valle

Santiago de Cali, septiembre 4 de 2020. Ya están seleccionadas las 118 iniciativas ganadoras de la Convocatoria de Proyectos Productivos y Seguridad Alimentaria, liderada por la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca del Valle, que recibirán apoyo por parte del gobierno de Clara Luz Roldán para impulsar la reactivación del campo vallecaucano.
En la vereda El Arenillo, del municipio de Pradera, se cumplió una de las primeras visitas a las comunidades beneficiadas de la convocatoria. Se trata de la Asociación de Mujeres Emprendedoras rurales de Arenillo, La Ruiza y Pinos (Asomera), conformada por 22 mujeres víctimas del conflicto armado.
Su proyecto es de producción de trucha arcoíris y, para ello, la Secretaría de Agricultura entregará 15 mil alevinos, además, de concentrado, para fomentar la generación de recursos para ellas y sus familias. De esta manera, también se garantiza la soberanía alimentaria del territorio.
Con la organización y la comunidad comenzarán las concertaciones para garantizar el acompañamiento y éxito de estos proyectos. “Desde la Secretaría de Agricultura estamos convencidos de que este proyecto será sostenible en el tiempo, que va a generar autoabastecimiento e ingresos económicos para las 22 familias que componen esta organización de mujeres”, dijo Andrés Murillo, titular de la dependencia, que encabezó la primera reunión con esta comunidad.
Nubia Tulcán, representante de Asomera, manifestó que el apoyo de la Secretaría de Agricultura es fundamental y que será un proyecto importante para fomentar el empleo, especialmente entre la población joven, además de la generación de ingresos y la calidad de vida que permitirá la ejecución de la iniciativa.
Cabe recordar que entre los 118 proyectos seleccionados por el gobierno de Clara Luz Roldán se beneficiaron iniciativas de pequeños productores campesinos, instituciones educativas, comunidades indígenas, afrodescendientes, además de asociaciones de adultos mayores, mujeres campesinas, entre otras.
Diana Ruiz
Periodista Gobernación del Valle