Incrementar acciones de promoción y prevención pide el Gobierno del Valle a las instituciones de salud en el Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva

Santiago de Cali, septiembre 4 de 2020. A pesar de la pandemia por el Coronavirus, el Gobierno del Valle del Cauca continúa con las estrategias, acciones y programas de promoción y prevención para la salud sexual y reproductiva, especialmente con los jóvenes del departamento. Hoy, cuando se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva, la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, les pidió a las instituciones incrementar y fortalecer este trabajo.
“Seguimos trabajando con los jóvenes e hicimos uso de las estrategias de Servicio Amigable para Jóvenes, que es la estrategia que mejor resultado nos ha dado y que nos ha permitido disminuir el embarazo en adolescentes y, ahora, muy importante, para la disminución de las enfermedades de transmisión sexual”, dijo la funcionaria.
Por esa razón, instó a las instituciones de salud a incrementar las campañas y acciones de prevención y promoción. “Es una semana para recordar que la sexualidad hace parte de nuestras vidas, que debe ser sana, segura y responsable, la trabajamos específicamente con los grupos de adolescentes que son los más expuestos a alteraciones de las mismas o de las vivencias negativas, trabajamos en la promoción de la salud y tratamos de garantizar los derechos sexuales y reproductivos de nuestra comunidad, pero especialmente la educación en la prevención de la enfermedad para que las personas tengan una vida en la mejor calidad”, agregó María Cristina Lesmes.
Finalmente, la Secretaria de Salud recomendó que, ante cualquier duda con su sexualidad, los jóvenes deben acudir a las entidades prestadoras de salud, que tienen la obligación de estar disponibles para la atención
Andrea Holguín
Periodista Gobernación del Valle