Gobernadora del Valle destaca apertura del aeropuerto y la terminal de transportes como paso fundamental para la reactivación económica

Santiago de Cali, septiembre 1 de 2020. “Hoy es un día de gran alegría para los vallecaucanos, hoy se reaperturó nuestro aeropuerto ‘Alfonso Bonilla Aragón’ y la Terminal de Transportes de Cali, con lo que se inicia la apertura del transporte aéreo y terrestre en el departamento. Este 1 de septiembre es un día fundamental para la reactivación económica del Valle del Cauca”, dijo la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán González, quien realizó un recorrido por el aeropuerto en Palmira, en momentos en que salía un vuelo hacia Bogotá y pudo comprobar la alegría y esperanza de quienes retoman las actividades.
Posteriormente, la mandataria se trasladó a la Terminal de Transporte de Cali, donde encontró una dinámica esperanzadora en el camino a la recuperación económica de la región, y firmó el ‘Pacto por la vida y la reactivación del sector transporte’, que garantiza la movilidad de pasajeros y vehículos de transporte intermunicipal de manera responsable, segura y saludable.
Con este pacto se inicia la fase de recuperación del transporte intermunicipal que sale desde Cali hacía más de 100 municipios del país. “Esperamos que con esta reactivación el despacho general de ciudadanos se incremente en un 20%, la idea es llegar a 10 mil ciudadanos movilizados diariamente y cerca de 2.000 vehículos despachados”, afirmó Ivanov Russi, gerente de la Terminal de Transportes de Cali.
La comunidad que se movilice en servicio de transporte intermunicipal contará con el apoyo de seguridad vial y ciudadana. “Se realizarán los controles para el cumplimiento en la normatividad en materia de tránsito y transporte, con el fin de evitar y disminuir los índices de siniestralidad en el departamento”, aseguró el teniente coronel Hernán Carvajal, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca.
Con el pacto firmado por la gobernadora Clara Luz Roldán; el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; el gerente de la Terminal de Transportes, Ivanov Russi, y representantes de empresas de transporte y locales comerciales de la Terminal, el Valle del Cauca se compromete a cumplir las medidas que permitan una reactivación segura en la nueva fase de la pandemia por el Coronovirus.
El uso obligatorio del tapabocas, el distanciamiento, la toma de temperatura y desinfección de calzado, la disposición de lavamanos y de gel antimaterial en las zonas comunes, así como la desinfección de buses y el cumplimiento del aforo, hacen parte de las medidas que se adoptarán para frenar el paso al virus.
Diego Fernando Lozano
Periodista Gobernación del Valle