Telepacífico es la ventana audiovisual del VI Festival Internacional ‘Oiga, Mire, Lea’

Santiago de Cali, agosto 31 de 2020. Telepacífico transmitirá desde este 1 de septiembre y durante 5 días consecutivos, el VI Festival Internacional de Literatura ‘Oiga, Mire, Lea’, una iniciativa de la Gobernación Del Valle del Cauca y la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’.
Ante las circunstancias generadas por la pandemia del Coronavirus, el encuentro de los amantes de la literatura esta vez será virtual y se podrán seguir a través del canal regional, que transmitirá dos talleres de literatura y 31 conversatorios. “Esta gran iniciativa literaria internacional nos permite generar convergencia entre nuestra cultura regional y las expresiones literarias internacionales a través de nuestra pantalla con grandes autores. Nos brinda la gran posibilidad de seguir demostrando al público internacional que Telepacífico cuenta con los más altos estándares audiovisuales y puede ser un punto de encuentro para los grandes talentos de la literatura internacional”, dijo Ricardo Bermúdez Cerón, gerente de Telepacífico.
El 1, 2 y 3 de septiembre la transmisión se realizará de 06:30 a 07:30 p.m.; el 4 de septiembre, de 5:00 a 06:30 p.m., y el sábado 5 de septiembre, el cierre del Festival a las 6:30 p.m.
“Tendremos un conversatorio en homenaje a los cien años del natalicio del autor Manuel Zapata Olivella. Estaremos con todo el tema de la literatura de mujeres y además venimos con una franja literaria para jóvenes y niños, sin dejar el tema para adultos con el acompañamiento de autores internacionales, nacionales y locales, que de seguro van hacer de interés para todos”, aseguró Mónica Alexandra Perlaza Ochoa, directora de la Biblioteca Departamental.
El encuentro con la literatura reúne más de 50 autores invitados. Entre los escritores colombianos encontraremos a Héctor Abad Faciolince, Gustavo Álvarez Gardeazabal, Daniel Samper Pizano, Sara Jaramillo y María Juliana Soto. Los literatos internacionales que estarán son Miguel Torre y Guillermo Arriaga, de México; John Lee Anderson, de Estados Unidos, y Manuel Cercas, de España, entre otros.
Los autores del pacífico también hacen parte de la programación del Festival y entre ellos se destacan la caleña será Pilar Quintana, con su obra ‘Cuentos Feroces’ y Andrés Rojas, con sus relatos ‘Caleños’; Alfredo Vanín del departamento del Cauca, que compartirán sus obras.
Las transmisiones se desarrollarán durante 5 días consecutivos, con la dirección de Carlos Andrés Velásquez y la producción de Alex Quezada, junto a un gran equipo humano para entregar a los seguidores en Colombia y en el exterior la posibilidad de seguir el Festival Internacional ‘Oiga, Mire, Lea’ desde nuestra señal de televisión, la aplicación para dispositivos móviles o la señal en vivo desde www.telepacifico.com/envivo.
Audrey Bahamón Gómez
Directora de Comunicaciones