La Asamblea autorizó la creación de la Corporación Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca ‘La Licorera’

Santiago de Cali, agosto 27 de 2020. En el cierre del periodo de sesiones extraordinarias, la Asamblea autorizó a la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, la constitución y participación del departamento en la Corporación sin ánimo de lucro de naturaleza mixta denominada Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca ‘La Licorera’.
De esta manera, este centro será destinado para la creación, formación, investigación, intercambio, circulación y emprendimiento cultural, y lo podrán disfrutar bailarines, coreógrafos e investigadores de todos los géneros, generaciones y saberes de la danza en Colombia y el mundo.
La secretaria de Cultura del Valle, Leira Gissel Ramírez, precisó que esta decisión de la Asamblea en pleno, “es un mensaje de reconocimiento a lo que significa la danza para el Valle del Cauca y para Cali. Es necesario que los tres niveles, Gobierno nacional, departamental y distrital, estén presentes, para garantizar el acceso democrático a este sitio tan especial”.
Por su parte, la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, señaló que ‘La Licorera’ se encuentra en un Área de Desarrollo Naranja, donde el propósito es establecer un Distrito Creativo donde funcione no solo la danza, sino el teatro y un centro de emprendimiento. “Invito al sector privado a acompañar este esfuerzo e insistió en que este paso ratifica que Cali también es la capital de la danza, de la música, de la salsa, de la cultura y del arte”, dijo la funcionaria.
Lissette Burgos González diputada ponente de la iniciativa, indicó que “queremos dignificar a nuestros bailarines y maestros, pues acá encontramos la salsa y otras expresiones dancísticas como el ballet, currulao, danza moderna, hip-hop y música urbana, además de contar con un plus como es el centro de acondicionamiento físico para los bailarines”.
‘La Licorera’ es una propuesta de desarrollo en torno a la cultura y la creatividad que dota al país de un escenario para la danza a la altura de reconocidos centros coreográficos del mundo que funcionan en espacios urbanos recuperados.
Carlos Soto
Comunicaciones Secretaría de Cultura del Valle