Se cumplió la tercera sesión ordinaria de la Mesa Departamental para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer

Santiago de Cali, agosto 26 de 2020. Con el objetivo de revisar los avances, progresos y deficiencias en la Ruta de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género, se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria de la Mesa Departamental para la Prevención y Erradicación de Violencia contra la Mujer, presidida por la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Yurani Romero.
Durante la sesión, la funcionaria presentó una estrategia para la dinamización de las comisiones de trabajo que conforman la Mesa Departamental y explicó que se busca que cada actor institucional aporte de manera diferenciada en la construcción de las soluciones para hacer frente a la violencia contra la mujeres y población Lgbti, y erradicar este flagelo.
Lilia María Patiño Díaz, coordinadora de la Línea de Fortalecimiento a la Ruta, dijo que los representantes de las instituciones que hacen parte de la Ruta hicieron aportes a la propuesta presentada por la Secretaría de Mujer del Valle, relacionada con la construcción de una estrategia de detección y prevención del feminicidio, con énfasis en Cali.
“Dentro de los aportes realizados por las instituciones se resalta la recomendación realizada por la Procuraduría frente al conocimiento que deben tener los Delegados de Asuntos Penales sobre casos en los que se hayan identificado omisiones o fallas por parte del Estado en el desarrollo del proceso judicial”, explicó Patiño.
De igual forma, representantes de organizaciones de mujeres del departamento enfatizaron en los avances de los grupos sociales de mujeres, su conocimiento amplio del territorio y de las situaciones de violencia que viven las mujeres y personas diversas, al igual que, en la importancia de trabajar desde la institucionalidad en la autonomía de las mujeres, sus proyectos de vida y en la generación de una renta básica que apalanque lo anterior.
Diego Fernando Zapata Ramírez
Comunicaciones Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle