Gobernación del Valle destinó recursos para construir planta de potabilización y Ptar en el Ecoparque del río Pance

Santiago de Cali, agosto 24 de 2020. Con la construcción de una planta de tratamiento de agua potable y una planta de tratamiento de aguas residuales en el Ecoparque del río Pance, la Gobernación del Valle del Cauca garantizará un mejor servicio para los más de 40 mil visitantes que llegan cada año a este sector de Cali y contribuirá con un sistema que permitirá disminuir la carga de contaminantes en este afluente.
“Por muchos años se había esperado que el Ecoparque de Pance tuviera tanto la planta de tratamiento de aguas residuales, como la planta de tratamiento de agua potable, y hoy vinimos a decirles que ya queda aprobada para este año una inversión de $7.200 millones para hacer las dos Ptar. Ese fue un proyecto que desde la Administración de la exgobernadora Dilian Francisca Toro quedó listo y diseñado, ahora nos corresponde a nosotros dentro de esa continuidad que siempre hemos hablado, hacer el proyecto una realidad. Así que vamos a contribuir con nuestro río, con nuestro ambiente y vamos a darle las plantas al Ecoparque del río Pance”, dijo la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán.
El proyecto plantea dar agua potable en las cuatro entradas del Ecoparque, así mismo, un innovador sistema a través del cual se habilitarán 10 lugares de infiltración.
“El proyecto de aguas residuales no va a depositar sus aguas finales al río Pance, habrá sitios de infiltración y una planta de tratamiento la cual va a contribuir a disminuir y a eliminar totalmente la disposición de aguas finales. Así mismo, al tener agua potable para esta zona, contribuiremos en el desarrollo económico y el desarrollo ecoturístico, que es uno de los objetivos que tiene nuestra Gobernadora”, indicó Moisés Cepeda, gerente de Vallecaucana de Aguas.
Los recursos para la construcción de las dos plantas ya fueron destinados por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán. Se prevé que la adjudicación del proyecto se realice antes de terminar el presente año.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle