Gobierno del Valle, en el acuerdo de voluntades de la Plataforma Colaborativa para la Recuperación de la Cuenca Alta del Río Cauca

Santiago de Cali, agosto 21 de 2020. La gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, respaldó con su firma el acuerdo de voluntades de la Plataforma Colaborativa para la defensa y recuperación de la Cuenca Alta del Río Cauca, cuyo reto concuerda con uno de los pilares de su programa de gobierno relacionado con el medioambiente.
En reunión virtual el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, junto con la Gobernadora del Valle, el Alcalde Cali y autoridades ambientales y territoriales de la región hicieron realidad este acuerdo de voluntades para trabajar por el principal afluente de la región.
“Hoy es un día maravilloso porque es un día en el que estamos firmando con el Ministerio de Ambiente un acuerdo de voluntades, que para mí es de una gran satisfacción porque uno de los pilares de mi programa de gobierno es el medioambiente, y dentro de esos pilares, está la sostenibilidad y la recuperación del río Cauca”, dijo la mandataria.
La Plataforma Colaborativa para la Recuperación de la Cuenca Alta del Río Cauca permite la gestión colectiva en torno a la restauración de diferentes ecosistemas que se encuentran a lo largo de la cuenca, que recorre nueve departamentos.
“Esta cartera busca articular acciones encaminadas a la conservación, la biodiversidad y la riqueza natural, mediante la conformación de plataformas colaborativas, las cuales permiten las articulaciones e inversiones públicas y privadas en ecosistemas estratégicos que garantizan la oferta hídrica”, dijo el ministro Lozano.
En este acuerdo están unidos los sectores económicos, administrativos, técnicos y de gestión con la Nación y con los territorios para el desarrollo de iniciativas de conservación, protección y recuperación de este importante recurso hídrico.
Para la mandataria de los vallecaucanos, en su Gobierno hay tres aspectos fundamentales para el medioambiente: los polos de desarrollo urbano para la competitividad y la equidad; Valle, departamento verde y sostenible, y Valle como departamento turístico. “En esto queremos que nuestro río Cauca sea un gran protagonista”, precisó Clara Luz Roldán.
Deyanira Castro
Periodista Gobernación del Valle