En audiencia virtual con entes de control y derechos humanos, Gobernadora presentó el trabajo realizado por Buenaventura

Santiago de Cali, agosto 20 de 2020. En una audiencia virtual convocada por la Procuraduría, la Contraloría y la Defensoría de Pueblo, en el que se rindió el primer informe sobre la crisis humanitaria en la región Pacífico, la gobernadora Clara Luz Roldán presentó las acciones desarrolladas en Buenaventura, que muestran cómo su gobierno le ha cumplido al distrito tanto en la emergencia por la pandemia como con los acuerdos del paro cívico.
"Una cosa era antes de la pandemia y después de la pandemia. Con Buenaventura habíamos sembrado esperanzas en el tema del turismo, pero la emergencia nos obligó a direccionar todos los recursos para el tema de salud y seguridad alimentaria", explicó Roldán González.
La mandataria recalcó ante los entes de control, que su Administración ha dado prioridad a Buenaventura, lo que ha permitido que hoy el primer puerto sobre el Pacífico cuente con 32 camas UCI, cuando antes no existían, incluyendo un laboratorio que agilizará el procesamiento de pruebas de COVID-19.
Durante la audiencia la Procuraduría, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo, coincidieron en la necesidad de que el Estado atienda con prontitud las alertas tempranas para frenar los asesinatos de los líderes en la zona del Pacífico.
El viceministro de Justicia, Javier Augusto Sarmiento anunció para Buenaventura el proyecto de la construcción de un centro carcelario para 600 cupos y obras de infraestructuras sanitarias para la actual cárcel.
Deyanira Castro
Periodista Gobernación del Valle