Con Plan de Contingencia y de Atención Temprana, Secretaría de Mujer del Valle hace frente a feminicidios y violencia de género

Santiago de Cali, agosto 12 de 2020. Con un Plan de Contingencia establecido para fortalecer la atención en medio de la pandemia del Coronavirus, el Plan de Atención Temprana y canales virtuales que permitan llevar un acompañamiento a las víctimas de violencias basadas en género, el Gobierno del Valle a través de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle del Cauca les hace frente a los feminicidios y las distintas problemáticas que afectan a las vallecaucanas.
Yurani Romero Cepeda, titular de la dependencia, recordó que se trabaja en distintas acciones con el fin de erradicar las distintas violencias basadas en género en el departamento.
Una de estas acciones está guiada por el Plan de Contingencia, que dividió el departamento en 6 zonas, en las que distintos profesionales en convenio con la Fiscalía General de la Nación, a través de líneas telefónicas, de WhatsApp y correos electrónicos, hacen seguimiento a las situaciones de maltrato hacia la mujer y la población Lgbti.
“Vimos la necesidad de implementar este Plan de Contingencia debido a que durante la pandemia las denuncias por violencia intrafamiliar en el Valle del Cauca disminuyeron, contrario a lo que sucedía en otros departamentos. Pudimos percibir que las mujeres no estaban denunciando por temor y gracias a este plan, hasta el 30 de junio, recibimos 244 denuncias de personas que han acudido hacia nosotros manifestando hechos de maltrato”, explicó la Secretaria de Mujer.
Y es que, según explica Romero Cepeda, a raíz de la pandemia en los hogares se han venido presentando situaciones de estrés y problemas psicológicos. Por ello, la gobernadora Clara Luz Roldán decidió crear un canal virtual de escucha y orientación psicológica profesional a través del cual las personas puedan contar con ayuda y orientación psicológica y psiquiátrica, si así lo requieren.
“Debido al incremento de feminicidios en el departamento realizamos un Consejo de Seguridad de Mujer con el acompañamiento de la Vicepresidencia de la República, la Alcaldía de Cali y las diputadas del Valle, en el que se definió el ‘Plan de Atención Temprana’, que consiste en el seguimiento de cada caso que se denuncia de violencia contra la mujer”, mencionó la funcionaria.
Comunicaciones Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual