Con oferta digital la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ se une a la campaña de la Gobernación #ElValleSeQuedaEnCasa

Santiago de Cali, agosto 10 de 2020. La pandemia del COVID-19 no ha sido impedimento para que la oferta institucional de la Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ llegue a los vallecaucanos. La tecnología y las redes sociales han sido aliados para que, con una variada programación, la entidad se sume a la campaña de la Gobernación del Valle del Cauca #ELValleSeQuedaEnCasa.
Así, lo dio a conocer la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán en el espacio semanal que se transmite por el canal regional Telepacífico. “Hemos logrado durante la pandemia no quedarnos quietos, saber que todos los programas tienen que seguir funcionando porque no podemos dejar a nuestra juventud y niñez sin seguirle llevando toda la diversión que había a través de los programas de la Biblioteca Departamental”, dijo la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González.
Ofertas como las Exposiciones Virtuales, Museo de la Memoria, Cuentos para Soñar, Archivo Fotográfico y Fílmico del Valle del Cauca, conversatorios, notas de interés sobre apropiación de la Ciencia y la Tecnología, han permitido que la comunidad se conecte con la Biblioteca Departamental a través de las redes sociales institucionales.
“Desde el 16 de marzo de este año la Biblioteca Departamental fortaleció la virtualidad, en ese momento salimos con tres de nuestros programas como La Hora del Cuento, Cuentos del Abuelo, y la oferta de la plataforma OverDrive, la cual ofrece de manera gratuita 1.625 libros digitales y 136 audiolibros”, dijo Mónica Perlaza, directora de la Biblioteca Departamental.
De acuerdo con la funcionaria, el tiempo que lleva la pandemia ha permitido aumentar la oferta institucional y, “es por eso que encuentran en la Biblioteca Departamental constantemente talleres, exposiciones, conciertos, talleres literarios, lanzamiento de obras, entre otras actividades”.
Así mismo, la Biblioteca Departamental ha sido incluyente con el apoyo a más de 200 personas con discapacidad visual que por motivo de la pandemia no pueden movilizarse. Para ellos, hay oferta de recursos digitales con el programa Jaws for Windows, un lector de pantalla que verbaliza todo lo que sale del monitor del equipo y así acceden a cualquier plataforma, página bancaria o un paquete office.
Diego Fernando Lozano
Periodista Gobernación del Valle