Telepacífico rinde homenaje a la memoria del gran técnico de todos los tiempos Gabriel Ochoa Uribe

Santiago de Cali, agosto 10 de 2020. El canal de televisión pública del pacífico colombiano, Telepacífico rendirá homenaje periodístico en honor a la memoria y gran legado de Gabriel Ochoa Uribe, considerado el mejor técnico de todos los tiempos.
Esta iniciativa de Telepacífico y la Gobernación del Valle del Cauca se podrá ver hoy a las 9:15 p.m. a través del nuevo programa Zona Mixta conducido por Ricardo ‘El Gato’ Arce y Diego Edison Umaña. Los televidentes podrán conectarse en directo con este tributo a una vida dedicada a la pasión por el fútbol y escuchar las anécdotas de invitados como Carlos Alfredo Gay, arquero que hizo parte del grupo de protagonistas de la primera estrella del América, y a César Polonia, del equipo de investigación del documental, que relatará detalles de los momentos de gloria de Gabriel Ochoa Uribe.
Además de este especial, Telepacífico avanza en el documental dedicado a Gabriel Ochoa Uribe, su realidad, su historia, sus momentos de gloria, las pruebas profesionales y de vida que trajo para él la copa rota, tres momentos históricos del América de Cali.
Está coproducción cuenta con la dirección de Carlos Moreno, la producción de Andrés Felipe Loaiza en Colombia e Iñaki Echavarría, en Argentina y la investigación de los periodistas César Polonia, Enrique Rengifo y Hugo Mario Cárdenas.
El documental será rodado en Buenos Aires, Montevideo y Colombia, con un equipo de producción colombo-argentino, desde ya es considerado como una de las grandes apuestas del canal en 2020.
“Para nosotros es fundamental seguir avanzando con proyectos tan importantes como este documental. Estamos convencidos de la importancia de contribuir con las memorias del país y de Colombia desde el ámbito audiovisual, estamos seguros que el documental cautivará la atención de nuestro público nacional e internacional y estamos cuidando todos los detalles con el equipo de producción para que su estética, su narrativa y su calidad audiovisual cuenten con los estándares que caracterizan los grandes documentales de Telepacífico, para continuar compitiendo en un mercado global”. aseguró Ricardo Bermúdez Cerón, gerente de Telepacífico.
Audrey Bahamón Gómez
Directora de Comunicaciones Telepacífico