El tramo Cali-Jamundí, priorizado para dar inicio al proyecto del Tren Cercanías del Valle

Santiago de Cali, agosto 2 de 2020. La Financiera Nacional de Desarrollo (FDN), con el apoyo de la firma británica Steer, le entregó a la Gobernación del Valle del Cauca los resultados de las evaluaciones y análisis sobre la línea o tramo por el que se recomienda iniciar el macroproyecto del Tren de Cercanías, que impactará de forma positiva a los municipios de Cali, Yumbo, Palmira y Jamundí.
Según los datos entregados por la FDN, el tramo priorizado es el que comunica a Jamundí con la antigua estación del Ferrocarril, cerca de la Terminal de Transporte de Cali. “Estamos dando los pasos que se deben dar y primero vamos por los más de 70 kilómetros de esta fase inicial. El proyecto tiene un estudio que dice cuál es la prioridad para arrancar, y entre la línea Yumbo-Jamundí y la línea Cali-Palmira, el resultado es que el tramo por el que iniciaremos es el de la estación principal–Jamundí, teniendo en cuenta que la línea es completa y por temas de oferta y demanda”, señaló la gobernadora Clara Luz Roldán.
A partir de la entrega de los estudios del tramo priorizado, los alcaldes de Jamundí, Yumbo, Palmira y Cali y la Gobernadora del Valle se comprometieron a firmar un manifiesto que permita avanzar en la construcción del Tren de Cercanías del Valle.
“El día de hoy se concretó por parte de todos los mandatarios firmar un compromiso para darle continuidad al proyecto a partir de lo que nos han entregado de priorización del tramo, para avanzar en la factibilidad”, señaló Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle.
Este tramo tiene una longitud de 24 kilómetros e impacta gran parte de la ciudad de Cali, en donde existe la mayor demanda del sistema. “Este es un medio de transporte poco contaminante que tiene algo muy importante y es la puntualidad; siempre los sistemas férreos se han caracterizado por cumplir con los horarios establecidos de salidas y llegadas”, agregó el ingeniero Ramírez.
El Tren de Cercanías del Valle que, ya superó la prefactibilidad, ahora avanza sobre rieles por la factibilidad. El gobierno de Clara Luz Roldán será el encargado de sacar adelante esta etapa, cuya inversión se estima en $30 mil millones.
Es importante recordar que este sistema de transporte intermunicipal de 73.4 kilómetros tendrá dos líneas férreas independientes, las cuales conectarán a Jamundí, Yumbo y Palmira con una estación central ubicada en Cali. Este tren eléctrico aspira a transportar a un promedio 240.000 viajeros cada día, a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora, con una flota de 86 vehículos aproximadamente.
Este transporte sostenible y amigable con el medio ambiente traerá beneficios como la disminución en los tiempos de desplazamiento, reducción de emisiones de combustible, menos contaminación acústica y reducción de siniestros viales, entre muchas más.
Comunicaciones Gobernación del Valle