Gobernación del Valle firmó Pacto Nacional Contra la Trata de Personas

Santiago de Cali, julio 30 de 2020. La Gobernación del Valle del Cauca renovó su compromiso en la lucha contra la trata de personas, al suscribir el Pacto Nacional contra este delito, sobre el cual la gobernadora Clara Luz Roldán se ha impuesto como reto disminuir su impacto en el departamento.
“Sabemos que es un delito que tiene altos índices de ocurrencia en el Valle del Cauca, ocupando el tercer lugar a nivel nacional, por lo cual invitamos que a través de la línea 122 se hagan las denuncias relacionadas con el delito de trata de personas”, indicó el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Camilo Murcia.
De esta manera, la Gobernación del Valle del Cauca renovó el Pacto Nacional por la Lucha contra la Trata de Personas, que a nivel nacional encabezan el Ministerio del Interior, la Federación Nacional de Departamentos y la Oficina de las Naciones Unidas, y reafirmó el trabajo que realiza desde las diferentes secretarías, entre ellas las de Seguridad y Equidad de Género en prevención y en la Ruta de Atención, especialmente en los municipios donde se han reportado casos.
Así mismo, se viene fortaleciendo los Comités Municipales con asistencia técnica y la entrega de material impreso. A muchos de los municipios han llegado las muñecas de trapo, que representan la campaña de visibilización liderada por el Ministerio del Interior #QueLaTrataNoTeAtrape, al igual que la campaña de la Fiscalía General de la Nación #EsoEsCuento.
El Gobierno del Valle del Cauca reitera el llamado a la denuncia ciudadana a través de las líneas 122 y 620 00 00 y los correos electrónicos:
tratavalle@valledelcauca.gov.co y oficinadelmigrante.valle@gmail.com
Diego Medina Peña
Periodista Gobernación del Valle del Cauca