UESVALLE realiza en Guacarí capacitación en buenas prácticas de manipulación de alimentos de cara a piloto de restaurantes

Santiago de Cali, julio 15 de 2020. Como parte del plan piloto para la apertura de restaurantes en el departamento, promovido por la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, para reactivar la economía, la Secretaría Departamental de Salud a través de la Unidad Ejecutora de Saneamiento (UESVALLE) realizó la capacitación en manipulación de alimentos y buenas prácticas higiénicas en el municipio de Guacarí.
Más de 60 manipuladores de alimentos fueron los primeros en recibir las capacitaciones, en coordinación con la Secretaría Municipal de Salud, para la apertura de restaurantes típicos y gastronómicos con servicio a la mesa.
“La educación sanitaria contempla temas relacionados con la higiene, manipulación, inocuidad y buenas prácticas en manufactura de alimentos, con el fin de prevenir las enfermedades transmitidas por estos. Adicionalmente, la correcta aplicación del protocolo de bioseguridad para evitar la propagación de COVID-19”, dijo Diego Victoria Mejía, director General de la UESVALLE.
Además, enfatizó que estas jornadas se extenderán a los municipios categorías 4, 5 y 6 del departamento, para acompañar a propietarios y personal que labora en establecimientos gastronómicos, para que puedan brindar una apertura segura y prevenir riesgos en la salud pública de los vallecaucanos.
Por su parte, el alcalde de Guacarí, Oscar Hernán Sanclemente, aseguró que “gracias a la estrategia de la Gobernación del Valle este municipio es uno de los elegidos para el plan piloto de la apertura del sector gastronómico. Tenemos nuestros restaurantes típicos los cuales queremos que hagan parte de la reactivación económica en el departamento”.
Añadió que el curso en manipulación de alimentos es un requisito para la reactivación del sector.
Cabe resaltar que los otros municipios priorizados en el Valle del Cauca para este plan piloto son Roldanillo y Ginebra.
Vanessa Rubiano
Comunicaciones UESVALLE