El programa Círculos Recreativos siembra ‘Semillas de Esperanza por un Valle Invencible’

Santiago de Cali, julio 14 de 2020. Con el propósito de continuar con el fortalecimiento de las capacidades y habilidades recreo-deportivas de los niños, niñas y adolescentes vallecaucanos, la gobernadora Clara Luz Roldán en articulación con Indervalle y el programa Círculos Recreativos, le apuesta a la realización de programas que combinen el cuidado del medio ambiente y desarrollo integral de los vallecaucanos, durante la contingencia del COVID-19.
Se trata del programa ‘Semillas de Esperanza por un Valle Invencible’, que consiste en que cada niño beneficiario del programa siembre una semilla de plantas o árboles, con frutos característicos de cada municipio, que son entregados por los gestores de cada región.
Con esto se espera para el fin de confinamiento más de 5.000 plantas sembradas por los beneficiarios. Estas plantas posteriormente serán trasladadas a escenarios recreo-deportivos de los 42 municipios, donde usualmente niños y jóvenes practican sus actividades recreativas.
Son más de 15.000 niños, niñas y adolescentes de todo el departamento los que se benefician de este programa, que busca el fortalecer el comportamiento y las emociones a través de la recreación, el juego, la enseñanza de valores y la lúdica.
“Es un trabajo en equipo muy bonito, donde resaltamos en nuestros niños la importancia de cuidar nuestro planeta, pero lo mejor siendo cuidadosos y amorosos con el medio ambiente. Todo ello, con apoyo de nuestros monitores, haciéndolo en familia y cargados de esperanza”, dijo el gerente de Indervalle, Carlos Felipe López.
Cabe recordar que durante los meses de contingencia los 310 recreadores del departamento han estado activos y pendientes de los beneficiarios a través de la tecnología y con ayuda de sus padres. De esta manera, llegan con actividades lúdico-recreativas a cada uno de hogares.
Comunicaciones Indervalle