Secretaria de Asuntos Étnicos del Valle gestiona ‘Maletines étnicos’ ante el Ministerio del Interior y la OIM

Santiago de Cali, julio 11 de 2020. La Secretaría de Asuntos Étnicos gestiona ante la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y el Ministerio de Interior, ejemplares paras las comunidades étnicas del Valle del Cauca de la herramienta pedagógica ‘Maletín Étnico’, con la que se buscan nuevas formas de sensibilización para apoyar el trabajo de auto reconocimiento y su fortalecimiento.
Rigoberto Lasso Balanta, secretario de Asuntos Étnicos del Valle del Cauca, dijo que la dependencia recibió una muestra de este material que se realizó con el fin de fortalecer el trabajo con las comunidades étnicas del país y “a través de las orientaciones e instrucciones que ha dado la gobernadora Clara Luz Roldán, en términos de hacer gestión y trabajar con las organizaciones de índole nacional e internacional, estamos adelantado la adquisición del ‘Maletín Étnico’ para las comunidades étnicas del Valle del Cauca”.
‘El Maletín Étnico’ es una herramienta pedagógica que contiene diversos elementos como folletos, juegos y fichas didácticas ilustrativas con contenidos sobre los principios, los derechos y el marco normativo para pueblos indígenas y afrocolombianos, los cuales se utilizarán en trabajo de campo en los diferentes territorios. “Es importante resaltar que contiene una distribución de guías para ilustrar a la comunidad en temas normativos, de territorio, planificación y de desarrollo estructural de nuestros pueblos étnicos”, agregó Lasso Balanta.
Una vez aceptada la solicitud, se realizarán los estudios que indiquen cuántos maletines se entregarán a los diferentes grupos de interés como funcionarios públicos, entidades territoriales, líderes y lideresas representantes de las distintas formas de organización étnica. Esta gestión hace parte de Plan de Desarrollo Valle Invencible 2020-2023, en su línea de fortalecimiento de organizaciones de base.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle