Colombina reconoce calidad del alcohol antiséptico San Martín de la ILV

Santiago de Cali, junio 23 de 2020. Del orden de un millón 300.000 unidades será la producción de alcohol antiséptico San Martín de la Industria de Licores del Valle, que serán distribuidas por Colombiana S.A. en el segundo semestre de este año.
Este que, es el resultado de parte de la estrategia liderada por la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán para reinventar nuevos productos por efectos de la pandemia del COVID-19, con el apoyo de la Junta Directiva, la gerencia, los trabajadores, ingenios y Asocaña, fue reconocido por el presidente de Colombina, César Caicedo.
El alcohol San Martín “es un producto hecho con todos los estándares de calidad, bien desarrollado, hecho por una empresa como la Industria de Licores del Valle con toda la experiencia en este tipo de productos y, además, es un producto importante para lo que está viviendo toda la humanidad y en particular también Colombia”, destacó el directivo.
La gobernadora Clara Luz Roldán al celebrar el logro de salir al mercado con el alcohol San Martín invitó a comprarlo recordando que “es buenísimo para prevenir el Coronavirus, así que a comprarlo. Ya lo vamos a tener en todos los puntos porque escogimos el mejor distribuidor, y el mejor distribuidor es Colombina”, expresó.
La producción de alcohol San Martín está lista para salir al mercado, con lo cual la ILV se ha convertido en una gran productora nacional de alcohol antiséptico, de tal forma que “estamos preparados más que nunca para atender todo el tema de la pandemia con este producto tan esencial. Ya estamos haciendo los últimos ajustes para poder entregar el producto y ponerlos a disposición de todos los ciudadanos”, precisó el gerente de la ILV, José Moreno.
Para Henry Posada, miembro de Junta Directiva de la ILV, el San Martín llegará hasta las tiendas en presentación de 375 cc, pero ya está lista la producción para venderlo en presentaciones de 1 litro y 750 cc., como parte de la meta de distribución para los próximos seis meses que es cercana a un millón 300.000 unidades.
Diego Medina Peña
Periodista Gobernación del Valle