Acuerdo de Punto Final empezará a sanear deudas con entidades de salud del régimen contributivo

Santiago de Cali, junio 21 de 2020. La secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, confirmó que se inició la radicación de cuentas por parte de las entidades de salud que pertenecen al régimen contributivo para acceder a los recursos que trae el Acuerdo de Punto Final y aliviarán su situación financiera.
La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) empezó la recepción de las cuentas que corresponden a medicamentos, procedimientos y demás servicios no UPC (Unidad de pago por capitación), de las EPS del régimen contributivo, que fueron prescritos y entregados a pacientes en su momento. “Es una muy importante noticia que ha dado el Ministerio de Salud, son alrededor de 5.2 billones que entrarían en circulación, es el pago de las cuentas de servicios no cubiertos por el plan de beneficios, a las aseguradoras y eso debe irradiarse en clínicas y hospitales en el régimen subsidiado en el Valle del Cauca”, puntualizó la Secretaria de Salud.
Desde el 11 de junio se estableció la ventana de radicación para que las EPS sometan ante ADRES las cuentas de servicios de salud prescritos a través de la plataforma MIPRES, que entrarán a ser saneadas a través del Acuerdo de Punto Final. “Ya acabamos la primera fase, vamos a entrar en la segunda, es decir que hay un ingreso extra para el sector salud que nos viene muy bien en este instante de tanto gasto”, dijo Lesmes.
A partir de la fecha las EPS del régimen contributivo tienen vía libre para cobrar las cuentas pendientes. Estos recursos llegan para sumarse a los esfuerzos que permitan el equilibrio del sector salud en el Valle del Cauca.
Andrea Holguín
Periodista Gobernación del Valle