Secretaría de Gestión del Riesgo acompaña protocolos de bioseguridad en municipios que se preparan para el piloto que permitiría apertura de restaurantes

Santiago de Cali, junio 19 de 2020. La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle, como un ente articulador, acompaña la implementación de las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de COVID-19, en los 42 municipios. Actualmente, esta tarea se concentra en Roldanillo, Guacarí y Ginebra, donde se se espera la autorización del Gobierno nacional para llevar a cabo el piloto propuesto por la gobernadora Clara Luz Roldán para la apertura de restaurantes.
En coordinación con las administraciones municipales, los consejos de gestión del riesgo y los organismos de socorro, se adelanta la verificación en la implementación de las medidas. “Acompañamos campañas de prevención para evitar el contagio del COVID-19 como los controles en las entradas y salidas de los municipios, la reestructuración de los horarios de atención al público en los establecimientos y hacemos seguimiento a cada una de estas actividades”, precisó Marcela Navarro Ángel, asistente técnico de la Secretaría de Gestión del Riesgo del Valle.
En los municipios que, hacen parte de la iniciativa de la gobernadora Clara Luz Roldán, este piloto gastronómico es considerado un alivio para sus comunidades. “Somos un Pueblo Mágico, un pueblo turístico, la industria de la gastronomía es una de nuestras grandes fortalezas y genera empleo, por lo tanto, para nosotros es muy importante esta reapertura”, indicó el alcalde de Ginebra, Álvaro Domínguez Villamil.
Precisó que la comunidad puede tener la tranquilidad de que, esta reapertura de restaurantes se realizará con responsabilidad y el respeto de las medidas de bioseguridad que garantice la salud de los visitantes, los trabajadores y colaboradores de los restaurantes.
Jorge García, coordinador municipal de Gestión de Riesgo de Ginebra, recordó que los municipios propuestos para el piloto cuentan con puestos de control y desinfección en las entradas y salidas. “Además realizamos campañas exhaustivas para que los pobladores no sufran de este mal y para que el COVID-19 no entre”, agregó el coordinador, al tiempo que agradeció a la Gobernadora por la oportunidad para los municipios no COVID.
Jorge Gutiérrez Leyva
Periodista Gobernación del Valle