Comunidades afro destacan Capítulo Especial en el Plan de Desarrollo del Valle

Santiago de Cali, junio 16 de 2020. Las comunidades afro resaltaron la gestión de la gobernadora de Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, al incluir por primera vez un Capítulo Especial para las Comunidades Afro e Indígena en el Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’ 2020 -2023.
Lorena Sofía Velasco, directora de Planeación Departamental, afirmó que el Plan de Desarrollo fue trabajado concertado y construido participativamente con 13 grupos poblacionales con los cuales se construya la hoja del departamento para los próximos cuatro años. “El primero de los que tiene Capítulo Especial es la comunidad NARP, que la integran negros, afrodescendientes raizales y palenqueros. Ellos cuentan con 50 metas, en 11 sectores de nuestro Plan de Desarrollo, está alineado con el Plan Decenal 2010- 2028 para el reconocimiento, la justicia y desarrollo de la población negra afrocolombiana raizal y palenquera”, explicó
Los integrantes de la consultiva departamental agradecieron la labor del Gobierno departamental, al brindar un espacio especial en el documento guía del Valle del Cauca. “Ha sido el principal norte que hemos tenido en el Plan de Desarrollo, esperamos que bajo el liderazgo de la gobernadora Clara Luz podamos en este cuatrienio seguir avanzando en programas que cierren las brechas de las comunidades negras del Valle del Cauca. Que, en el ejercicio de Gobierno el Plan de Desarrollo sea una realidad y que transforme la vida de los vallecaucanos”, expresó Daniel Obando, secretario general de la Comisión Consultiva de Comunidades Negras del Valle del Cauca.
De igual forma, la directora de Planeación Departamental afirmó que la comunidad indígena cuenta con 25 metas en Plan de Desarrollo en sectores como agricultura, cultura, educación, infraestructura, salud, vivienda, de esta forma se construye con ellos su capítulo especial, el plan de vida para los pueblos Nasa, Embera Chamí, Wounaan y Pastos.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle