Con la primera ronda clasificatoria del ‘Mono Núñez’, Telepacífico asume el reto de conectar los grandes eventos de la región

Santiago de Cali, junio 16 de 2020. Emotiva y con un derroche de creatividad, así fue la transmisión de la primera ronda clasificatoria del Festival de música andina ‘Mono Núñez’ a través del canal regional Telepacífico, que inicia de esta manera el reto de conectar a la región con los grandes eventos culturales en tiempos de pandemia.
Este certamen es el más importante del país en su género y uno de los más representativos en Latinoamérica. Congrega a los principales compositores e intérpretes, se ha consolidado como en plataforma para los artistas a nivel internacional, permitiendo visibilizarlos, varios de los participantes han logrado ser nominados a premios Grammy Latino.
“Continuar como canal oficial de esta transmisión y ser parte del rediseño del formato es un reto que decidimos aceptar con todo el compromiso. Desde la primera fase de la pandemia hemos adecuado nuestros programas, contenidos y formatos, ponemos nuestra experiencia para que cada uno de los grandes acontecimientos de la región y el país encuentren en Telepacífico una ventana de divulgación y un escenario idóneo para que los televidentes a nivel nacional e internacional se conecten con lo que ocurre en nuestro territorio”, dijo Ricardo Bermúdez Cerón, gerente de Telepacífico.
Recordó el directivo que para el Festival ‘Mono Núñez’ se rediseñó el certamen con un nuevo formato en la competencia, que permite a los concursantes participar desde la cuarentena desde distintos rincones de Colombia y el mundo. La competencia continuará el próximo 21 de junio con la segunda clasificatoria y el 23 de junio con la tercera. La gran final se disputará en directo por Telepacífico el 28 de junio a las 8:40 de la noche.
Los televidentes en el exterior podrán ver Telepacífico a través de:
www.telepacifico.com/envivo o desde la app gratuita Telepacífico. Si se encuentra en Colombia puede sintonizarlo a través de su cableoperador o TDT.
Audrey Bahamón Gómez
Comunicaciones Telepacífico