En el Día del Campesino, Gobierno departamental reconoce la labor de los 213 mil productores durante la pandemia del COVID-19

Santiago de Cali, junio 1 de 2020. Gracias a los 213 mil productores agropecuarios que tiene el Valle del Cauca, el departamento ha logrado garantizar su seguridad alimentaria en tiempos del Coronavirus. Así lo reconoce la gobernadora Clara Luz Roldán en medio de la conmemoración del Día Nacional del Campesino en Colombia, al tiempo que agradece su incansable labor.
Se trata de hombres y mujeres que devengan su sustento en los cultivos de hortalizas, productos frutícolas, caña de azúcar, café, entre otros, distribuidos en más de 380 mil hectáreas de cultivos permanentes y vegetativos. “Hoy más que nunca hemos entendido la importancia de nuestros campesinos, de ese plato de comida que llevamos a la mesa, que está labrado por manos campesinas. Hoy les rendimos ese homenaje a ustedes, que nos da la oportunidad de tener los alimentos en la mesa. No hemos vivido situaciones difíciles porque ustedes siguen allá, labrando la tierra”, dijo la mandataria de los vallecaucanos.
Andrés Murillo, secretario de Ambiente, Agricultura y Pesca del Valle del Cauca, ratificó que durante la pandemia se ha acompañado a los campesinos a través de la ‘Mesa de Abastecimiento’, en la que se analiza la oferta de productos y alternativas de comercialización para favorecer a los campesinos en medio de la emergencia sanitaria.
Explicó también que el compromiso del gobierno de Clara Luz Roldán es sacar adelante este sector estratégico para la economía vallecaucana a través de diferentes programas, algunos de ellos con enfoque diferencial para comunidades afrodescendientes, indígenas, mujeres, jóvenes e instituciones educativas, reunidos en asociaciones productivas, para potenciar sus proyectos.
El Plan Integral de Fruticultura, programas de seguridad alimentaria y nutricional, alternativas productivas para la sustitución de cultivos ilícitos y el apoyo a emprendimientos productivos en la zona rural, son algunos de los proyectos que están en marcha. En el Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’ 2020-2023, el agro también quedó incluido en la reactivación económica del campo, donde se esperan recuperar más de 55 mil empleos.
Diana Ruiz
Periodista Gobernación del Valle