Virtual y solidaria, será la quinta versión de la Pasarela de Inclusión 2020

Santiago de Cali, mayo 14 de 2020. La Pasarela de Inclusión, el evento de moda más incluyente de Colombia, que llega a su quinta versión, se transforma al formato digital.
Esta plataforma de la moda impulsada por la Gobernación del Valle Cauca se realizará el 31 de mayo para cumplir el sueño de modelos con discapacidad, población LGBTI, afrodescendientes, modelos de talla grande y modelos de alta costura, que en esta ocasión desfilarán con el propósito de ser solidarios con más de 200 familias de estilistas vallecaucanos.
Jimena Toro Torres, asesora de la Gobernación del Valle del Cauca, dijo que la ‘Pasarela de Inclusión y la Solidaridad Live 2020’ reunirá a 10 diseñadores vallecaucanos que presentarán sus colecciones primavera-verano 2021, donde la emblemática Plazoleta de San Francisco y el fondo de la iglesia del siglo XVIII servirán como escenarios que, a través de una gran producción de luces, ambientarán las imágenes para proyectar al mundo un bellísimo espectáculo de moda y belleza vallecaucana.
La Gobernadora Clara Luz Roldán expresó que “hoy más que nunca necesitamos apoyar el talento local, la moda vallecaucana brindar oportunidades laborales a cientos de mujeres, la gran mayoría madres cabeza de familia, mujeres víctimas de violencia urbana e intrafamiliar que, a través de la modistería, los bordados y calados, la peluquería entre otros, sostienen económicamente sus hogares y sacan adelante a sus familias.
Ellos hacen parte de los sectores empresariales más afectados con la pandemia”.La Pasarela de Inclusión y Solidaridad Live 2020 se transmitirá a través del canal regional Telepacífico y plataformas virtuales institucionales.
Olga Beatriz Collazos
Comunicaciones Secretaría de Desarrollo y Participación Social