Secretaría de Cultura lleva a cabo el primer Congreso Virtual de Formación de Públicos

Santiago de Cali, mayo 12 de 2020. La Secretaría de Cultura del Valle del Cauca adelanta a partir de hoy el Primer Congreso Virtual de Formación de Públicos, con el que se busca generar un espacio de diálogo cultural y transferencias metodológicas en torno a un tema de especial pertinencia para garantizar el goce y disfrute de los derechos culturales de los vallecaucanos, como lo es la formación de públicos.
El evento se realizará hasta el 22 de mayo de 2020 y tendrá transmisión a partir de las 4:00 p.m. a través de la plataforma MEET de Recreavalle, así mismo habrá difusión diferida en video en los sitios web y redes sociales asociados a la Red de Monitores Culturales, Recreavalle y la Secretaría de Cultura del Valle del Cauca.
“Vamos a tener la participación de cuatro profesionales expertos que a través de un diálogo cultural ameno con casos, experiencias y ejemplos nos van a contar sobre que es la formación de públicos. Habrá un moderador que es un artista que canalizará toda la información y dudas que tengan frente al proceso”, explicó Leira Ramírez, secretaria de Cultura del Departamento.
Este proceso formativo estará liderado por la Red de Monitores Culturales del Valle del Cauca, quienes orientarán a los artistas, gestores y creadores culturales para promover su oferta de producciones y propuestas artísticas al contexto digital.
“Esta es una transferencia importante que hemos diseñado desde la Secretaría de Cultura para que puedan construir un proyecto cultural en el orden de formación de públicos para que participen en la convocatoria de estímulos y generen procesos creativos de innovación”, dijo la funcionaria.
Las personas inscritas a este certamen recibirán al final las memorias del Congreso y certificación de asistencia.
Diego Fernando Lozano
Periodista Gobernación del Valle