Decisión del Gobierno nacional de ampliar 14 días el aislamiento permite terminar adecuación de unidades de cuidado intensivo en el Valle

Santiago de Cali, mayo 5 de 2020. Totalmente acertada consideró la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, la decisión del Gobierno nacional de ampliar hasta el 25 de mayo el aislamiento preventivo obligatorio.
Los 14 días adicionales, a partir del 11 de mayo cuando vencía la medida nacional, le permitirán al Gobierno departamental avanzar en la adecuación de unidades de cuidado intensivo en el Valle del Cauca, precisó la mandataria.
“Siempre hemos dicho que queremos estar preparados y en este momento los equipos que importamos como respiradores, unidades de paro y camas para cuidado intensivo, no nos han llegado. Se espera que lleguen entre finales de la semana siguiente o la próxima semana, justo el tiempo que nos da el Gobierno nacional”, explicó la Gobernadora.
Aseguró que “la ampliación es fundamental porque queremos tener esas 1.100 camas de unidades de cuidado intensivos listas en todo el Valle del Cauca, preparadas y listas para cubrir el momento en el que nos llegue el pico de contagio”.
La gobernadora Clara Luz Roldán consideró importante que los niños de 6 a 14 años puedan salir tres veces a la semana, media hora, pero advirtió que es responsabilidad de los padres de familia o tutores el tiempo que realmente empleen en esa actividad.
“Es la responsabilidad de cada padre de familia, no pueden engañarse ustedes mismos, no pueden decir me demoro una hora, dos horas, yo no tengo cómo saber, la policía no tiene cómo saber cuánto hace que salió. Es usted como padre de familia el que tiene la responsabilidad de saber que es a su hijo al que estamos protegiendo”, dijo la mandataria.
Destacó además que el Valle del Cauca avanza en la implementación de un piloto con los municipios que no han reportado casos de Coronavirus o que aun teniendo uno o dos casos han logrado superarlos.
La meta es reactivar la economía local, los negocios pequeños alrededor de los parques, pero toda esa actividad será monitoreada por la Gobernación del Valle a través de la Secretaría Departamental de Salud.
La gobernadora Clara Luz Roldán indicó que solo con la unión y la ayuda de todos, el Valle del Cauca y el mundo podrán salir adelante del momento que se vive por cuenta del Coronavirus.
Patricia Aley
Periodista Gobernación del Valle