Tamizajes y controles a viajeros y transportadores, definió consejo de seguridad frente a situación con venezolanos

Santiago de Cali, abril 29 de 2020. Ejercer un mayor control en la frontera con el Ecuador, puestos de tamizaje en las entradas al Valle del Cauca desde el sur del país y sanciones para empresas de transporte y ciudadanos que incumplan las medidas decretadas por el Gobierno nacional para atender la emergencia sanitaria por el Coronavirus, fueron algunas de las conclusiones del consejo de seguridad virtual realizado en atención al llamado de la Gobernadora del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali para tomar medidas frente a la situación que se vive en el departamento por la migración.
En la reunión participaron la gobernadora Clara Luz Roldán; el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, el Viceministro de Defensa, Migración Colombia, la Gerencia para la Frontera con Venezuela y las fuerzas militares y de Policía.
Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad del Valle, dijo que se fortalecerán tres puestos de control donde se hará el tamizaje a aquellas personas que se desplazan desde el sur del país hacia el Valle del Cauca.
“Los controles en el puente Guillermo León Valencia, El Hormiguero y en Juanchito, serán reforzados ante el traslado de algunos ciudadanos venezolanos que buscan llegar al vecino país. Se trata de una atención humanitaria y no una promoción de repatriación, pero se busca que haya el cumplimiento de las medidas sanitarias”, agregó el funcionario.
“Reiteramos nuestro compromiso de protección de la frontera, así como la seguridad de los departamentos de Valle, Cauca y Nariño, y nos comprometimos a reactivar un mecanismo de cooperación con nuestro hermano vecino del Ecuador, para la protección de la frontera. Fortaleceremos los puntos de control sanitario que se han estipulado y adelantaremos acciones que garanticen la seguridad, tranquilidad y bienestar de todos los ciudadanos en estos departamentos”, dijo el Viceministro de Defensa, Jairo García Guerrero, quien asistió al consejo de seguridad.
Por su parte, el general Wilson Chavez, comandante del Comando Conjunto número 2 del Ejército, precisó que se reforzarán los puestos de control fronterizo en coordinación con las fuerzas militares de Ecuador ante el incremento de los pasos ilegales.
“Las fronteras están cerradas, este hecho quiere decir que las personas no pueden entrar a nuestro territorio nacional, el país está sometido a unas condiciones de aislamiento que cubren a todos sin distinguir nacionalidad. En ese sentido lo que hemos hecho es desarrollar operativos y sancionar a las compañías de transporte que de manera irregular están moviendo población con independencia de su nacionalidad”, advirtió Juan Francisco Espinosa, director general de Migración Colombia.
Finalmente se hizo un llamado a los migrantes venezolanos acerca de no crear falsas expectativas en temas de viajes. “Hay restricciones de movilidad y la frontera no está abierta, por lo tanto, no es lo mismo desear viajar, a que logren pasar la frontera. Es una decisión de las autoridades de Venezuela definir quién pasa”, dijo Felipe Muñoz, Gerente de Frontera con Venezuela de la Presidencia de la República.
Jorge Gutiérrez Leyva
Prensa Gobernación del Valle