Ante aumento de denuncias por maltrato infantil, Gobierno departamental pide reportar casos a las líneas 106, 141, 122 y 155

Santiago de Cali, 28 de abril de 2020. Ante el aumento de las denuncias por maltrato infantil en medio del aislamiento obligatorio por el Coronavirus, el Gobierno departamental pidió a la comunidad reportar los casos y evitar que se continúe con esta problemática.
“Le hacemos el llamado a vecinos y amigos, si ven que se está dando un caso de violencia y maltrato de un niño, joven o adolescente, llamen e informen que estamos trabajando para que no se siga presentando esta situación”, dijo la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, al recibir la alerta por parte de la Secretaría de Educación del Valle del Cauca.
Mariluz Zualaga, titular de la dependencia, indicó que bajo la instrucción de la Gobernadora para buscar estrategias conjuntas que detengan el maltrato infantil, se avanza en la información a la comunidad para que al detectar un caso llame a la línea 106 ´Estamos con Vos´, donde se brinda atención psicosocial; la línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la línea 122 de la Fiscalía General de la Nación y la línea 155, que es para las mujeres víctimas de violencia de género, y que en ella incluye a niñas y adolescentes.
Además, con la Secretaria de Salud se capacitarán 110 orientadores en las Instituciones Educativas. “Son docentes que son psicólogos y especialmente van a hacer capacitados con el Colegio de Psicólogos Nacional y por la Secretaría de Salud del Valle para que tengan más herramientas para poder atender estos casos”, dijo Mariluz Zuluaga.
De igual manera, la Secretaría de Educación certificó 350 estudiantes en convivencia escolar, quienes también hacen parte fundamental en este proceso, adicional los padres también recibirán acompañamiento psicológico.
Andrea Holguín
Periodista Gobernación del Valle