En el marco del mes de la niñez el Valle del Cauca se une a la segunda Jornada Nacional de Vacunación

Santiago de Cali, abril 23 de 2020. Del 25 de abril al 2 de mayo, la Gobernación del Valle del Cauca y la Secretaría Departamental de Salud se unen a la Jornada Nacional de Vacunación que en esta oportunidad tiene como lema ‘Ama. Confía. Protege. #Vacúnate’ y su objetivo principal será fomentar la equidad y el acceso a la vacunación. Esta jornada también busca la manifestación del amor que las personas tienen por sus hijos, por sí mismos y por sus comunidades, así como motivar la confianza en la capacidad que hay en las vacunas para salvar vidas y la protección que proporcionan contra enfermedades.
La secretaria departamental de salud, María Cristina Lesmes Duque, hizo un llamado a la comunidad para que la jornada se realice bajo cumplimiento de las medidas de distanciamiento social, y medidas de protección del personal vacunador, y recordó que “las vacunas del PAI no tienen costo y pueden ser adquiridas todo el año en su IPS más cercana; asimismo es importante que presenten y conserven el carné de vacunación porque es un documento indispensable, el cual contiene el registro de las vacunas aplicadas, lo que permite hacer el seguimiento a la historia vacunal”.
El Valle del Cauca tendrá habilitados 321 puntos de vacunación que estarán ubicados en las IPS públicas y privadas en los 41 municipios, en horario extendido de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en el que programarán citas y realizarán vacunación domiciliaria.
Esta jornada se cumplirá en el marco de la celebración del mes del niño y se convierte en una invitación para los padres de familia, cuidadores de menores de edad, niños menores de 6 años, niñas de 9 a 18 años estén atentos al llamado de las instituciones de salud y participen de esta gran jornada, que busca que los vallecaucanos inicien, continúen y completen el esquema nacional de vacunación, de manera oportuna y poner al día a los niños y niñas, y evitar así enfermedades prevenibles por vacunas.
Si desea más información comuníquese al teléfono: 3012737770, 3105000214 o escríbanos al correo: mrivas@valledelcauca.gov.co.