Generosidad y unión claves para superar la meta de la ‘Donatón Valle Solidario’

Santiago de Cali, abril 23 de 2020. La gran Donatón ‘Valle Solidario’ tocó los corazones de los vallecaucanos, de los empresarios y de Colombia que unidos realizaron aportes que servirán para brindar ayuda alimentaria a la población vallecaucana afectada por la pandemia Covid-19.
Empresarios y gremios atendieron el llamado de la gobernadora Clara Luz Roldán para vincularse a la campaña, gracias a ellos y a las personas que apoyaron, de acuerdo al alcance de sus recursos, se superó la meta al reunir 249.579 mercados.
La mandataria resaltó el compromiso de empresarios vallecaucanos con los que desde el primer llamado han realizado un trabajo articulado y solidario.
Asocaña, el gremio que reúne a los ingenios azucareros, aportó 41.000 litros de alcohol, por $100 millones. Así mismo, 400 mil kilos de azúcar dirigida al Banco de Alimentos por un valor de $1.037 millones.
Propacífico se hizo presente con 50.000 mercados, y con el respaldo de más de 70 empresas y 400 personas naturales -entre las que se encuentran Gases de Occidente y Colombina-, aportaron $14.000 millones. También entregaron un millón de elementos de bioprotección a 56 hospitales de la región.
Camacol, el gremio de la construcción, también dijo presente con 8.000 mercados que serán para obreros, contratistas y maestros de construcción.
“Esta es una buena noticia que se une a los 7.000 mercados que ya como sector de la construcción veníamos aportando. Gobernadora, muchísimas gracias por invitarnos”, dijo la gerente de Camacol en el Valle del Cauca, Alexandra Cañas.
La Cámara de Comercio, de la mano de sus aliados, Carvajal Empaques, Ojara y Topper 3D, donaron 3.500 máscaras protectoras para hospitales de la región, un aporte que representó $122 millones, según Esteban Piedrahita, presidente de esta entidad.
La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco Valle del Cauca, respaldó la ‘Donatón Valle Solidario’ con $150 millones en bonos alimenticios.
También se hicieron presentes con sus importantes aportes almacenes La 14, El Éxito, Centro Comercial Palmetto, el Fondo Mixto, entre otros.
La gobernadora también agradeció las contribuciones de empresarios de otras regiones como la donación recibida por el Grupo Bolívar, a través de Banco Davivienda, Seguros Bolívar y Constructora Bolívar, quienes se sumaron con 70 mil mercados; la donación de la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, que se unió con una donación de 29.000 mercados y del Grupo Nutresa que se sumó con una generosa donación en especie. Ayudas que llegarán a los hogares más necesitados del Valle de Cauca.
Deyanira Castro Cárdenas
Periodista Gobernación del Valle