Empresarios y gremios se unieron a la ‘Donatón Valle Solidario’ con miles de mercados y otras ayudas

Santiago de Cali, abril 22 de 2020. Empresarios y gremios del Valle del Cauca, atendieron el llamado de la gobernadora Clara Luz Roldán para vincularse a la campaña ‘Donatón Solidario’, y llegar con alimentos a más población vulnerable en la emergencia sanitaria originada por el coronavirus.
Asocaña, a través de sus once ingenios azucareros, aportó 41.000 litros de alcohol, por $100 millones. Así mismo, 400 mil kilos de azúcar dirigida al Banco de Alimentos por un valor de $1.037 millones. Su presidenta, Claudia Calero, dijo que esta donación se suma a los 400 mil kilos de azúcar dirigida al Banco de Alimentos equivalentes a $1.037 millones.
La directora ejecutiva de Propacífico, María Isabel Ulloa, indicó que distribuirán 50.000 mercados en municipios del Valle del Cauca y que en su campaña ‘Una sola fuerza’ con el respaldo de más de 70 empresas y 400 personas naturales, entre las que se encuentran Gases de Occidente y Colombina, aportaron $14.000 millones, han entregado un millón de elementos de bioprotección a 56 hospitales de la región y 15.000 mercados.
Camacol, el gremio de la construcción, también dijo presente con 2.000 mercados al mes y durante cuatro meses, para obreros, contratistas y maestros de construcción. “Esta es una buena noticia que se une a los 7.000 mercados que ya como sector de la construcción veníamos aportando. Gobernadora, muchísimas gracias por invitarnos”, dijo la gerente de Camacol en el Valle del Cauca, Alexandra Cañas.
La Cámara de Comercio, de la mano de sus aliados, Carvajal Empaques, Ojara y Topper 3D, donaron 3.500 máscaras protectoras para hospitales de la región. “Es una donación comercial por $122 millones”, dijo Esteban Piedrahita, presidente de la Cámara de Comercio de Cali.
La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco Valle del Cauca, a través de su presidente, Octavio Quintero, respaldó la ‘Donatón Valle Solidario’ con $150 millones en bonos alimenticios.
El gremio del cuero y del calzado, a través de Univac, apoyaron con un aporte de mil mercados, orientados a los operarios de las empresas del sector en Cali y el resto del Valle del Cauca.
Almacenes La 14 también se unió a la campaña con 3.000 mercados y el Centro Comercial Palmetto Plaza participó con $7 millones.
Deyanira Castro
Periodista Gobernación del Valle