Las maratónicas jornadas de la Secretaría de Desarrollo Social para llevar alimentos a los adultos mayores

Santiago de Cali, abril 22 de 2020. Han sido maratónicas las jornadas del equipo de la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación del Valle del Cauca para llevar alimentos a los adultos mayores, uno de los grupos poblacionales obligados a guardarse en sus casas para evitar el coronavirus y sus efectos en la salud.
Este trabajo hace parte de las estrategias lideradas desde el Gobierno departamental para garantizar la seguridad alimentaria de los menos favorecidos, como la gran Donatón 'Valle Solidario', que hoy esperar aumentar las provisiones con la ayuda de la comunidad y el sector empresarial.
La secretaria de Desarrollo Social y Participación, Nataly Toro dice que han sido agitados para entregar las ayudas alimentarias a 2.253 adultos mayores, beneficiarios de los Centros de Bienestar y los Centros Día Vida. La tarea encomendada por la gobernadora Clara Luz Roldán es completar los 5.088 adultos mayores beneficiados en la primera fase del programa.
“Con esta modalidad de entrega se contribuye para que esta población no incumpla las medidas de la cuarentena. Ya hemos llegado con las ayudas a Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Argelia, Bolívar, Buga, Bugalagrande, Calima, Cartago, El Águila, El Cairo, El Dovio, Jamundí, La Unión, La Victoria, Restrepo, Roldanillo, San Pedro, Toro, Ulloa, Versalles, Yotoco y un 40% de los adultos mayores de Cali vinculados al programa”, precisó la funcionaria.
Esta semana las ayudas llegarán a municipios del sur del departamento, Buenaventura y cubrirá los sectores de Cali que están pendientes.
La Secretaría de Desarrollo Social y Participación del Valle del Cauca, Nataly Toro, recordó que los mercados están conformados por arroz, azúcar, panela, sardinas, atún en lomitos, frijol, un panal de 30 huevos, harina para arepas, espaguetis, mantequilla, aceite, leche en polvo, lenteja, garbanzos, blanquillos, sal y café, que permiten brindar una alimentación balanceada.
La funcionaria señaló que durante el mes de mayo esta misma población recibirá un mercado igual.
Bethsabé Castro Payán
Periodista Gobernación del Valle