Reactivar la economía del Valle del Cauca a corto y mediano plazo, la meta del Plan de Desarrollo 2020-2023

Santiago de Cali, abril 21 de 2020. La cuarentena por la emergencia del Covid-19, le dio un giro importante al Plan de Desarrollo del Valle del Cauca, cuya meta ahora es la reactivación económica a corto y mediano plazo, sin dejar a un lado el programa de Gobierno de Clara Luz Roldán.
Desde la semana pasada, las distintas dependencias han hecho su exposición ante Asamblea a través de transmisión virtual por Facebook Live.
La directora del Departamento de Planeación del Valle del Cauca, Lorena Sofía Velasco, explicó que el reto es reactivar la economía en la región en los tres años siguientes del Gobierno de Clara Luz Roldán. “La idea es enfocarlo en los sectores que nos generan mano de obra.
Para nosotros es importante darles la mano a esas empresas Mipymes e informales que hoy están padeciendo la emergencia y que nosotros podemos, junto con otras secretarías, apoyarlas”, precisó la funcionaria.
La titular de Planeación resaltó que el sector que requiere urgente la reactivación económica es el de agricultura, debido a que el Valle del Cauca es netamente agrícola, para lo cual ya se están revisando alianzas.
“Es apoyar primero a los sectores de la economía existentes para potencializarlos”, recalcó Lorena Sofía Velasco.
Actualmente la Gobernación del Valle del Cauca a través de sus dependencias hace la presentación del Plan de Desarrollo ante la Asamblea, en sesiones virtuales que se llevarán a cabo hasta el miércoles 22 de abril.
Deyanira Castro
Periodista Gobernación del Valle