En crisis de coronavirus, Acuavalle avanza en acciones solidarias

Santiago de Cali, abril 17 de 2020. La reconexión de 7.954 suscriptores que tenían suspendido el servicio de acueducto por no pago, es una de las medidas solidarias que en tiempos de coronavirus ha implementado Acuavalle, con el propósito de mejorar el bienestar de los vallecaucanos.
“En quince días se logró reconectar a estos suscriptores de los 33 municipios del departamento del Valle, donde Acuavalle opera, lo que permite que cuenten con el servicio de agua potable continuamente. Además, se atendió la recomendación del Gobierno nacional de congelar las tarifas de agua durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria”, indicó Jorge Enrique Sánchez, gerente de Acuavalle.
Así mismo, la empresa dispuso de un equipo de profesionales para dar atención inmediata a daños y obstrucciones de bocatomas para restablecer y garantizar el servicio del líquido vital de manera permanente. Esto ha permitido soluciones en el menor tiempo como en el daño ocurrido en Guacarí.
Para garantizar que se cumpla con el aislamiento obligatorio preventivo, Acuavalle fortaleció los canales virtuales de comunicación a través de los cuales sus 201.331 suscriptores pueden realizar diferentes trámites. Al ingresar a www.acuavalle.gov.co se puede descargar y pagar la factura de servicios, reportar daños y quejas en el servicio de acueducto y alcantarillado, y realizar denuncias por mal uso del recurso hídrico.
“Además desarrollamos un directorio por municipio, donde se suministran números fijos y celulares, correos electrónicos, nombres de funcionarios y servidores públicos que atienden a la comunidad de manera directa e inmediata”, precisó Jorge Enrique Sánchez.
Finalmente, Acuavalle implementó entre sus trabajadores medidas como ‘pico y placa’ y trabajo en casa.
“En cuanto a las actividades asistenciales los funcionarios de plantas y redes están garantizando los servicios a las diferentes comunidades los siete días de la semana, y están disponibles para cubrir la operación de las plantas y las situaciones que se evidencian en redes” dijo el gerente, quien precisó que esta entidad se unió al llamado solidario de la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, para contribuir con un día de salario la campaña que tiene como propósito apoyar a las poblaciones más vulnerables del departamento.
Jorge Gutiérrez Leyva
Prensa Gobernación del Valle