Gobierno del Valle del Cauca entregará a partir de este 6 de abril complementos alimentarios a beneficiarios del PAE

Santiago de Cali, abril 6 de 2020. De acuerdo con las directrices del Ministerio de Educación, la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Educación entregará a partir del 6 de abril los complementos alimentarios a los escolares beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Así lo anunció la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, al asegurar que “tenemos claro que nuestros niños y niñas deben recibir estos alimentos porque para muchos es lo único que consumen en el día. Ha sido valioso el apoyo de los directivos docentes cuya disposición ha sido total para adelantar este proceso; para todos nuestro reconocimiento y gratitud”.
La secretaria departamental de Educación, Mariluz Zuluaga, enfatizó en que “los complementos se suministran exclusivamente para la alimentación de los escolares”, y explicó que la responsabilidad de su entrega corresponde a los operadores.
De acuerdo con las directrices del Ministerio de Educación se entregará un paquete alimentario, que corresponde al equivalente del aporte nutricional que el estudiante recibe diariamente dentro del programa de alimentación escolar.
Los paquetes alimentarios se entregarán en cada establecimiento educativo, a partir del lunes 6 de abril de 2020 y a más tardar hasta el viernes 10 de abril de 2020.
Los operadores, en coordinación con las instituciones educativas y con el apoyo de las autoridades locales, programarán las entregas de manera organizada mediante la fijación de cronogramas; de preferencia establecer entregas por grado con diferencias de tiempos mínimos de una (1) hora entre grado y grado, a fin de evitar aglomeraciones mayores a 10 personas en las zonas de entrega.
La entrega del paquete alimentario se hará para cada niño, niña, adolescente y joven registrado en el sistema de matrícula SIMAT, teniendo como referencia el corte detallado del 27 de marzo de 2020.
“Las jornadas de entregan contarán con el acompañamiento de las personerías. El llamado a cada padre de familia es estar atento a la información para evitar aglomeraciones”, dijo la secretaría de Educación del Valle del Cauca, Mariluz Zuluaga.
Comunicaciones Secretaría de Educación Departamental