Con el compromiso de servir al departamento, expertos del Comité Asesor Ad Honorem iniciaron la tarea para enfrentar al Covid-19

Santiago de Cali, marzo de 2020. Los 14 integrantes del Comité Asesor Ad Honorem creado para apoyar la contención del coronavirus en el departamento, expresaron a la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, su compromiso para determinar acciones de prevención y control del Covid-19.
Este grupo integrado por expertos en salud del sector público y privado se dividirá por grupos: Epidemiológico, bioseguridad del personal de la salud, atención al paciente y apoyo para la adecuación de camas en diferentes instituciones.
“Necesitamos aumentar el número de camas para aislar a los pacientes graves y el número de camas con cuidados intensivos para albergar a los críticos, se requieren aproximadamente 1.000 unidades. Una de las tareas es que se va a adecuar la clínica de Saludcoop que no estaba en funcionamiento para que tener más camas y probablemente se acondicionará al Centro de Eventos Valle del Pacífico, para ubicar una unidad de atención a las personas diagnosticadas con el Covid19”, expresó la exgobernadora Dillan Francisca Toro, coordinadora del Comité Asesor Ad Honorem.
Para Rafel González Molina, gerente general del Centro Médico Imbanaco, este comité es una iniciativa que todo el departamento debe apoyar, pues se deben unir esfuerzos para poder combatir la pandemia y de esta forma lograr la reducción de casos de mortalidad. Precisó que en el caso del centro médico este cuenta con varios planes de contingencia para atender el volumen masivo de pacientes.
La Asociación Colombiana de Infectología manifestó que es importante el esfuerzo que hace la Gobernación del Valle de convocar al liderazgo de las diferentes instituciones involucradas.
“La unión de la academia, de la parte directiva, de la dirección clínica es fundamental, para que todos aportemos un grano de arena y contribuyamos a la contención y mitigación de esta pandemia”, dijo José Oñate, presidente Asociación Colombiana de Infectología.
Para el Comité Asesor Ad Honorem las labores que realizarán necesitan el respaldo de toda la comunidad. Por ello, insisten en que cada vallecaucano cumpla con el aislamiento preventivo y realice adecuadamente los protocolos de aseo y autocuidado para lograr el control de casos del coronavirus en el departamento.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle