*Capacitación en derechos humanos y legislación indígena fue la solicitud de las 250 asistentes a la Asamblea Departamental de Mujeres Indígenas en Restrepo, Valle*

Restrepo, 5 de febrero de 2020. Representantes de los 42 municipios del Valle del Cauca llegaron hasta el corregimiento Tres Palos de Restrepo, para participar en la primera Asamblea Departamental de Mujeres Indígenas, en la cual se elaboraron las propuestas que presentarán a la gobernadora Clara Luz Roldán en el Plan de Desarrollo 2020 - 2023.
“Los puntos principales en los cuales hemos trabajado es en la formación en derechos humanos, legislación indígena, autocuidado, violencia de género y en las políticas públicas del departamento y de la nación” afirmó Arelis Cortés, consejera de mujer y familia de la Organización Regional del Valle de Cauca ORIVAC.
Durante los dos días de asamblea las mujeres indígenas de los reguardos Embera Chami, Nassa, Guanan y Pastos, trabajaron en los principales ejes temáticos para llevarlos hasta sus territorios y socializarlos con los integrantes de su comunidad.
Mónica Santacruz
Periodista, Gobernación del Valle