En octubre se inaugurará el Colegio 10 de Guacarí

San Juan Bautista de Guacarí, 1 de marzo de 2020. Revivir el Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas, la construcción de un reservorio de agua y la entrega de la sede educativa Antonio Santos, fueron algunos de los compromisos adquiridos por la gobernadora Clara Luz Roldan, en los ‘Diálogos Vallecaucanos’ llevados a cabo en el municipio de Guacarí.
Dar continuidad a la transformación de la sede educativa Antonia Santos, que contará con 24 aulas beneficiando a 619 alumnos, fue uno de los anuncios que hizo la gobernadora Clara Luz Roldan a los guacariceños, a quienes les comentó que ya iniciaron las obras de construcción y a finales de octubre se estaría entregando la obra.
De igual manera se manifestó que es tarea del gobierno departamental revivir el Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas, “el festival lleva 5 años sin hacerse y ha sido una gran pérdida para nosotros, porque hace parte de nuestra identidad como guacariceños”, dijo Leonor Hurtado, vocera de la comunidad en temas culturales, quién no oculto su felicidad con el anunció.
Brindar un servicio ininterrumpido de agua potable fue otro de los compromisos adquiridos con la comunidad de Guacarí, Jorge Enrique Sánchez, gerente de Acuavalle precisó que “vamos a construir un tanque para el almacenamiento de agua con una capacidad de 3500 metros cúbicos, capacidad suficiente para sostener el servicio mientras haya suspensión de la captación de la planta de tratamiento ocasionada por la alta turbiedad”.
Finalmente, la gobernadora Clara Luz Roldan pidió a todo su gabinete incluir a Guacarí en sus programas y proyectos, con el objetivo de darle un impulso al desarrollo social y económico a la tierra del Samán.
Jorge Gutiérrez Leyva
Prensa Gobernación del Valle.