Modelo de Gestión de Paz del Valle del Cauca se multiplicará en el país

Santiago de Cali, 13 de febrero de 2020. 34 mil personas se han beneficiado del modelo de atención a las víctimas implementado desde hace cuatro años con la creación de la secretaría de Paz y Reconciliación, una estrategia territorial premiada por el Ministerio del Interior.
El Valle del Cauca cuenta con experiencia que puede servir de ejemplo en momentos en que el Gobierno Nacional solicitó a las gobernaciones crear las secretarias de paz. “Llevamos cuatro años aplicando el modelo de gestión territorial para la paz, éste nos ha permitido ejecutar, hasta la fecha, cerca de $9.000 millones en proyectos productivos, con los que se ha logrado fortalecer la cultura de paz en la región”, resaltó Orlando Riascos, secretario de Paz y Reconciliación.
El Valle del Cauca se adelantó a la visión nacional de fortalecer su ‘Política de Paz con Legalidad’ desde las regiones, “nosotros hemos sido muy efectivos en construir tejido de paz con una política de protección de Derechos Humanos y atención a los reincorporados”, puntualizó Riascos
Nilson Romo
Periodista Gobernación del Valle