Gobierno del Valle recomienda a la comunidad no incluir pólvora en despedida del año, ante preocupantes cifras de quemados

Santiago de Cali, diciembre 30 de 2019. El balance de las autoridades de salud del Valle del Cauca revela que hasta este 30 de diciembre el uso de pólvora deja un número importante de lesiones y quemaduras en adultos y menores de edad.
“Tenemos 52 quemados en el departamento, hemos pasado al segundo lugar en el nivel nacional. Antioquia ahora tiene 54. Pero estamos supremamente preocupados por lo que va a ocurrir la noche de hoy y la noche de mañana, 31 de diciembre; probablemente hasta el 15 de enero no sepamos el número definitivo de quemados porque este fin de semana aparecieron quemados de fechas anteriores”, dijo la secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes.
Es así como sobre el mediodía se reportó un nuevo caso procedente del municipio de San Pedro, correspondiente a un hombre que sufrió quemaduras en sus manos. De esa manera, la preocupante cifra de quemados se elevó a 53.
Frente a esa situación la Secretaria de Salud hizo una petición: Les pedimos muy especialmente a los padres de familia la protección de sus hijos, el cuidado de sus adolescentes y estar pendiente de ellos, y a los adultos recordar que la pólvora y el licor no van bien mezclados. La pólvora debe estar en manos de expertos.
Al apelar al buen juicio de la comunidad, la funcionaria señaló que espera que las familias vallecaucanas tengan una noche de fin de año tranquila, en familia y sin pólvora.
Cabe recordar las consecuencias del uso de pólvora que deja en esta temporada a 53 personas, 39 adultos y 14 lesiones con pérdida de falanges, lesiones auditivas, quemaduras en cara, genitales y lesiones en manos especialmente.
Patricia Elena Aley
Periodista Gobernación del Valle.