En el inicio de las novenas navideñas Gobierno departamental insiste a la comunidad en no manipular pólvora

Santiago de Cali, diciembre 16 de 2019. En el Valle del Cauca son 33 los casos de quemados con pólvora, ocho de ellos menores de edad afectados. En razón a esta situación el Gobierno departamental insiste a la comunidad en no manipular pólvora y evitar que los niños sean víctimas de estos artefactos.
María Cristina Lesmes, titular de Salud en el Valle del Cauca, precisó que en el reporte se encuentra tres nuevos. “Estamos contabilizando uno de Palmira que estaba en estudio y que, efectivamente, si fue con una mecha de pólvora, una persona quemada por un tote en Tuluá y otra en Cali”, añadió
De acuerdo con la Secretaria de Salud, los afectados son en su mayoría adultos y la gran mayoría han sido casos en Cali.
“Tenemos una diferencia de dos casos con el Instituto Nacional de Salud porque son dos casos que no corresponden al Valle del Cauca y están en proceso de depuración en el Instituto”, dijo Lesmes y explicó que es normal que haya diferencia porque “nosotros vamos un poco más adelante porque tenemos la posibilidad de verificar nuestros casos en terreno y el Instituto se demora un poco más hasta que los documenta.
Para la funcionaria es lamentable el número de casos que se presentan en el departamento donde se adelanta la campaña de prevención ‘El Valle le dice no a la Pólvora’, con la misma comunidad.
“Desgraciadamente ocupamos el primer lugar en quemados en la Nación, es decir, que todo el ejercicio que hemos hecho no ha tenido los resultados esperados. Todavía tenemos algunos alcaldes que no nos acompañan con el decreto de pólvora, estamos en el seguimiento de los mismos y seguimos recomendándoles a los padres de familia esta semana que empiezan las novenas tener especial cuidado con sus niños”, dijo también Lesmes.
Refirió que en las lesiones en su mayoría son en las manos porque los artefactos les explotan en las manos, las otras personas que tienen quemaduras en la cara y el cuerpo es consecuencia casi siempre de la observación de los eventos con pólvora, por eso les decimos a los padres que no solo deben utilizar el uso de pólvora en sus casos, sino no exponer a sus hijos a esos espectáculos cuando es manejado por inexpertos.
Patricia Elena Aley
periodista Gobernación del Valle.