Gobernadora reportó afectaciones en bienes públicos y privados y alteraciones del orden público tras el paro nacional

Santiago de Cali, noviembre 22 de 2019. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, entregó un balance sobre los hechos registrados en Cali horas después de las movilizaciones por el paro nacional y que desafortunadamente dejaron tres personas hechas durante los hechos vandálicos en algunos municipios.
Las víctimas se registraron en Buenaventura y Candelaria. Además, 526 personas fueron detenidas por las autoridades sindicadas de alterar el orden público y transgredir el toque de queda.
La mandataria explicó que integrantes del Ejecito y de la Policía acudieron al llamado de la comunidad que informaba por redes sociales sobre el ingreso de vándalos a unidades residenciales en diferentes sectores de la ciudad.
“Delincuentes, vándalos salieron a destruir lo que esta construido, a atentar contra los bienes privados y también públicos, sobre todo los bienes como las unidades residenciales, pero estuvimos con el PMU todo el tiempo y allí se logró contener con el Ejército y la Policía”, explicó Dilian Francisca Toro.
“Hay 526 personas detenidas, la mitad de esas personas fueron porque no acataron el toque de queda y la otra mitad por problemas del Código de Policía”, manifestó.
Reportó, también, que en Buenaventura a la medianoche se registraron alteraciones del orden público que tuvieron que ser controladas por miembros de infantería de marina y la Policía.
“Infortunadamente a las 12 de la noche, varias horas después de terminada la marcha varias personas delincuentes salieron hacia el Éxito querían vandalizarlo y pues los de la armada reaccionaron y hubo dos personas muertas”.
En Jamundí y Candelaria también hubo dificultades, en este último hubo personas heridas.
“Hubo un robo a través de hechos vandálicos, llegó el Esmad y mientras iban siguiendo a unas personas hubo algunos disparos y resulto una persona herida”.
La mandataria seccional hizo un llamado para el respeto a la institucionalidad. “La institucionalidad hay que rodearla, yo creo que las marchas demostraron que son unas protestas sociales y reivindicaciones sociales”, concluyó
En otros municipios del departamento los reportes fueron de normalidad durante las concentraciones y movilizaciones. A esta hora las fuerzas especiales del Ejército, Policía Militar y grupos élites de la Policía Nacional hacen presencia en algunos puntos de Cali para evitar nuevas acciones violentas.
Carlos Gutiérrez
periodista Gobernación del Valle.