Habrá acompañamiento policial a protesta nacional para evitar desmanes

Santiago de Cali, noviembre 8 de 2019. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, lideró un consejo de seguridad para adoptar medidas que permitan evitar alteraciones del orden público durante el paro nacional previsto para dos semanas.
Altos mando de la Policía, Ejército, delegados de la Fiscalía General de la Nación y funcionarios de la administración seccional se reunieron con la mandataria regional para analizar lo que será el paro nacional de este 21 de noviembre, donde sindicatos anuncian una protestar contra del Gobierno Nacional. Se hará acompañamiento de uniformados para evitar alteraciones del orden público.
Jesús Antonio García, Secretario de Seguridad y Convivencia del Valle del Cauca, aseguró que es necesario ir adoptando medidas para evitar alteraciones del orden público durante la jornada de protesta en todo el departamento. Dijo que se trata de “prever la dimensión que puede tener esta movilización y los efectos de alteración del orden público y seguridad ciudadana”.
En el Valle del Cauca se hará una estricta vigilancia en algunos sitios donde por antecedentes se han registrado concentraciones y problemas entre las autoridades y los manifestantes. “La Policía Nacional respeta el derecho de la protesta, haremos el acompañamiento del caso, pero la invitación es para que no se presenten desmanes, acciones de hecho que se deriven en alteraciones a la convivencia de los vallecaucanos” dijo el coronel Javier Navarro, comandante Policía Valle del Cauca.
Ante cualquier desmán, las autoridades advirtieron que se harán judicializaciones. “En la medida que se presenten desmanes que alteren a la seguridad ciudadana y que rayen en lo penal, desde luego estaremos en la obligación de judicializar a esas personas”, dijo el oficial.
Las razones de la marcha en el país son por una posible reforma tributaria, reforma pensional y por mejoras en las condiciones laborales.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle