Inició socialización sobre recuperación de vías rurales en tres municipios del Valle

Santiago de Cali, noviembre 7 de 2019. A través de un convenio entre la empresa privada y la Gobernación del Valle del Cauca comenzó el proceso de socialización a la comunidad sobre la recuperación de cuatro vías terciarias ubicadas en los municipios de Florida, Palmira y Guacarí. El proyecto está orientado a beneficiar a los pequeños productores que hacen parte de las asociaciones de estas zonas del departamento.
En el municipio de Florida se hará la intervención de la vía Peralonso – El Crucero, en una extensión de 8 kilómetros. Está incluido el tramo San Francisco – Pueblo Nuevo – Las Brisas de 13 kilómetros. En el caso de Palmira la recuperación es entre Tenjo - Los Tambos – Aguazul, y en Guacarí la vía Costa Rica – La Magdalena, cuyo recorrido es de 7 kilómetros. Según Adrián Zamora, director de la Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle del Cauca (Corpovalle) los tramos fueron priorizados debido a las condiciones en las que se encontraban.
“Eran vías que se identificó que eran necesarias para mejorar la competitividad de los pequeños productores para reducir los costos de transporte de flete para reducir las pérdidas. Pero de manera muy importante para beneficiar núcleos poblacionales que eran de interés no solo para los gremios sino, también, para el Gobierno departamental, porque son zonas afectada por el conflicto y por muchas dolencias sociales”.
Las intervenciones se hacen gracias a un convenio entre el sector privado y público que involucra a Asocaña, Comité Departamental de Cafeteros, Fundación Caicedo González y La Gobernación del Valle del Cauca. El costo de las obras es de diez mil millones de pesos.
“Debido a este ejercicio entre las partes se va a lograr no solo a financiar el proyecto, sino a ofrecer oportunidades a los pequeños productores”, explicó Zamora.
El proceso de socialización se inició en Florida con la comunidad de los sectores impactados para que conozcan en detalle el trabajo que se estará ejecutando en la zona.
“Es una tarea interesante porque la comunidad necesita conocer de lo que se va hacer y este paso es muy importante para nosotros, porque así también conocemos las necesidades y aquellos lideres que trabajan por su entorno”.
Cabe recodar que el convenio entre la Gobernación del Valle y el sector azucarero se firmó en el mes de mayo de este año. Y es la primera vez que ese gremio económico hace una alianza publico privada para intervenir en vías terciarias del departamento.
“Por primera vez hacemos este tipo de alianzas y agradecemos a Asocaña, los ingenios y productores de caña que se han unido a este esfuerzo que estamos haciendo nosotros en el proceso de mejorar las vías terciarias”, explico Dilian Francisca Toro, gobernadora del departamento.
Carlos Gutiérrez
Periodista Gobernación del Valle