Ya están funcionando los 150 paneles solares instalados en el canal regional Telepacífico

Santiago de Cali, noviembre 01 de 2019. Ya están funcionando los 150 paneles solares instalados en el edificio donde opera el canal regional Telepacífico, una nueva estructura que permite generar cerca de 6.900 kilovatios de energía renovable y no contaminante.
Los paneles solares, además de contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero, también reducirán los costos de energía. Así lo informó la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro: "Este es un proyecto pionero e innovador que está realizando Emcali con Telepacífico, que es el primer canal que se logra que todos estos paneles solares estén acá y que con eso contribuyamos precisamente al medio ambiente, así que gracias a Emcali porque está trabajando en estos proyectos tan importantes y, también, por supuesto, a Telepacífico que ha venido pensando en cómo aportar un granito de arena para que el medio ambiente sea sostenible".
El gerente de Empresas Municipales de Cali Emcali, Gustavo Jaramillo, expresó que "los paneles ya están instalados, ya están operando, la idea es poder iniciar una medición puntual de los mismos, tenemos un sistema de medición de última tecnología, un sistema muy avanzado que controlamos de forma remota, incluso se puede mirar vía celular, vía Internet, en donde de alguna forma hacemos la medición exacta del consumo y de la generación de los paneles".
Telepacífico es el primer canal público en implementar paneles solares con el fin de generar energía renovable que permitirá mitigar el cambio climático.
Nataly Hoyos
Periodista Gobernación del Valle