Día de la Excelencia Educativa se celebrará esta semana

Santiago de Cali, 23 de octubre de 2019. Esta semana se realizará el Día de la Excelencia Educativa, -Día E-, según lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional a través de la Resolución No. 008881 del 26 de agosto de 2019, para las instituciones educativas oficiales y no oficiales del país.
El secretario de Educación Departamental, Édinson Tigreros Herrera, sostuvo que “la Secretaría de Educación del Valle del Cauca siguiendo las orientaciones del MEN y cumpliendo con esta directriz, recomienda que el Día E se realice un día de la semana entre el 21 y 25 de octubre en los establecimientos educativos públicos y privados.
“Esta jornada tiene como finalidad fortalecer la calidad de la educación a través de la reflexión y dinamización de los procesos de análisis y uso de resultados de pruebas, el fortalecimiento curricular en los planes de estudio y de área, el seguimiento al desarrollo de las acciones programadas en los Planes de Mejoramiento Institucional-PMI-, entre otros aspectos”, indicó el directivo.
De otro lado, el Ministerio señala que el ‘Día E de la Familia’ se podrá realizar un sábado entre el 26 de octubre y el 9 de noviembre del presente año.
El Secretario Tigreros Herrera, explicó que en esta nueva versión del Día E, el Ministerio de Educación busca que los establecimientos educativos reflexionen sobre el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes, SIEE-, como un mecanismo permanente para retroalimentar y enriquecer las prácticas educativas, de tal manera que se logre avanzar en los procesos de enseñanza, desarrollo y aprendizaje de los alumnos.
El procedimiento sugerido por el MEN para el desarrollo de dicha jornada se encuentra establecido en las cartillas 1 y 2, para el Día E; y cartilla 3 para el Día E de la Familia.
El Secretario Édinson Tigreros deseó éxitos en el desarrollo de la jornada de reflexión y análisis dado que “este ejercicio nos llevará a identificar grandes oportunidades de mejora de nuestras prácticas evaluativas y contribuimos al logro de la calidad educativa en nuestra región vallecaucana”, enfatizó.
Juliana Alvarez Figueroa
periodista Secretaría de Educación de Valle del Cauca